Jubilación activa: últimos cambios tras la reforma de 2025

Todo sobre la jubilación activa

La decisión de jubilarse marca un punto de inflexión vital para cualquier trabajador, tanto desde una perspectiva personal como financiera. No solo representa el cierre de una etapa, sino que también abre nuevas posibilidades, como la jubilación activa, una figura que ha cobrado renovada relevancia tras la reciente reforma del sistema público de pensiones.

En DiG Abogados, contamos con un equipo de expertos en derecho laboral que puede ayudarte a entender cómo estos cambios pueden beneficiarte. Si estás considerando mantener tu actividad profesional tras la jubilación o quieres conocer las implicaciones legales de esta opción, nuestros abogados están preparados para asesorarte.

Este artículo está diseñado para explicarte, de forma clara y detallada, los últimos cambios introducidos en la jubilación activa, los requisitos para acceder a ella, sus ventajas y todo lo que debes tener en cuenta si estás pensando en trabajar después de jubilarte. En definitiva, una guía práctica que podrá ayudarte a tomar decisiones informadas con respaldo jurídico.

¿Qué es la jubilación activa y cómo ha cambiado?

La jubilación activa es una modalidad que permite compatibilizar el cobro de una pensión de jubilación contributiva con la realización de una actividad profesional. Es decir, posibilita seguir trabajando de forma parcial o total y, a la vez, percibir parte de la pensión.

Objetivos de la jubilación activa

Este mecanismo responde a una doble finalidad:

  • Fomentar el envejecimiento activo.
  • Aprovechar el conocimiento y experiencia de los trabajadores veteranos.

Sin embargo, hasta la reforma de 2025, su acceso era limitado debido a ciertos requisitos restrictivos. Afortunadamente, estos han sido modificados para flexibilizar y democratizar esta opción.

Reforma de pensiones 2025: principales novedades

A través del Real Decreto-ley 11/2024, en vigor desde abril de 2025, se han introducido importantes cambios que afectan directamente a la compatibilidad de pensión y trabajo. A continuación, desglosamos los más relevantes:

1. Fin del requisito de pensión completa

Antes, solo podían acceder a la jubilación activa quienes hubieran alcanzado el 100% de la base reguladora, es decir, la cotización mínima requerida. Ahora, este requisito ha sido eliminado, permitiendo que trabajadores con carreras de cotización incompletas también se acojan.

2. Escala progresiva de compatibilidad

Se introduce una escala escalonada que determina el porcentaje de pensión que se puede cobrar mientras se sigue trabajando, en función de cuánto se haya retrasado la edad de jubilación legal:

Años de demora % pensión compatible
1 año 45%
2 años 55%
3 años 65%
4 años 80%
5 años o más 100%

Con ello, se incentiva a posponer la jubilación, premiando a quienes prolongan su vida laboral.

3. Compatibilidad con incentivos

Si decides demorar tu retiro, además de acceder a la jubilación activa, puedes acumular bonificaciones adicionales (un 2% de incremento por cada seis meses trabajados extra). Esto refuerza el atractivo económico de seguir activo tras cumplir la edad legal.

Requisitos para acceder a la jubilación activa

Para acogerse a esta modalidad, en 2025 deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Haber alcanzado la edad legal de jubilación ordinaria (66 años y 8 meses o 65 si se acreditan al menos 38 años y 3 meses cotizados).
  • Esperar al menos 12 meses desde la edad legal antes de solicitar la jubilación activa.
  • No haber accedido a la jubilación anticipada ni beneficiado de coeficientes reductores.
  • No desempeñar cargo en el sector público incompatible con el cobro de pensión.

Beneficios para el trabajador y el sistema de pensiones

La jubilación activa no solo ofrece ventajas personales, sino también fortalece el sistema público:

Ventajas individuales:

  • Aumento de ingresos mensuales (sueldo + pensión).
  • Mantenimiento de rutinas, relaciones y autoestima.
  • Mejora de la pensión futura por nuevas cotizaciones.

Impacto colectivo:

  • Alivio de presión sobre el sistema de Seguridad Social.
  • Aprovechamiento de talento senior en sectores clave.

Jubilación activa

Caso especial: autónomos y jubilación activa

Los autónomos también pueden beneficiarse, aunque bajo condiciones específicas:

  • Pueden compatibilizar el 100% de la pensión si mantienen contratada al menos a una persona asalariada con contrato indefinido y una antigüedad mínima de 18 meses.
  • Si no cumplen este requisito, se aplicará la misma escala de porcentajes que a los asalariados.

Este cambio busca estimular el empleo y favorecer la continuidad de actividades empresariales.

Implicaciones fiscales

Es importante tener en cuenta que los ingresos derivados del trabajo (asalariado o autónomo) durante la jubilación activa tributan como rendimientos del trabajo. Por tanto:

  • Hay que realizar la declaración de la renta.
  • El IRPF puede variar según el volumen total de ingresos.

Desde DiG Abogados, recomendamos realizar una planificación fiscal con antelación.

Preguntas frecuentes sobre jubilación activa

1. ¿Puedo acogerme si me jubilé anticipadamente?

No. Solo está disponible para quienes se jubilaron a edad ordinaria.

2. ¿Hay un límite de horas para trabajar?

No, se puede trabajar a tiempo parcial o completo, según lo acuerdes con tu empleador.

3. ¿Puedo cotizar mientras estoy en jubilación activa?

Sí. Las cotizaciones realizadas podrán mejorar tu base reguladora.

4. ¿Pierdo algo si ceso la actividad laboral?

No. En ese caso, recuperarás el 100% de tu pensión.

5. ¿La pensión está sujeta a retenciones fiscales?

Sí. Las pensiones están sujetas a IRPF, igual que los sueldos.

Conclusión

La reforma de 2025 ha convertido la jubilación activa en una opción más accesible, flexible y atractiva. Ya no es necesario tener una carrera de cotización perfecta ni renunciar a trabajar si así lo deseas. Además, los incentivos económicos y la compatibilidad con otros beneficios refuerzan su interés.

En DiG Abogados, estamos a tu disposición para ayudarte a analizar tu caso particular y determinar si la jubilación activa es la mejor alternativa para ti. Ponte en contacto con nuestro equipo y te asesoraremos para que tomes la decisión correcta con el respaldo legal que mereces.

SOLICITAR CONSULTA

 

Related Posts

Call Now Button