Blog

trefor abogados

Trefor Abogados: Nuevos fichajes

Trefor Abogados se incorporan a DiG Abogados a partir del próximo 1 de Enero del 2015. Nos complace informarles que el Sr. Narcís Trenado, Abogado especialista en litigios penales y civiles con una visión global de los diferentes aspectos que afectan, ya sea a las personas físicas o jurídicas, en el ámbito judicial, y que resulta imprescindible para una defensa […]

transacciones en el extranjero

Informar de las transacciones en el extranjero

Como informar de las transacciones en el extranjero: Las entidades bancarias ya no envían las transacciones en el extranjero al Banco de España y pasa a ser responsabilidad íntegra de las personas físicas o empresas. Desde el año 2014, la obligación de presentar información sobre transacciones en el extranjero o depósitos de activos, ya no recae sobre […]

transacciones con el extranjero

Transacciones con el extranjero y su declaración

Las transacciones con el extranjero son: Las operaciones por cuenta propia con no residentes, sean por el concepto que sean e independientemente de cómo se liquiden. Los saldos y sus variaciones de activos y pasivos exteriores. Si es Usted residente español (persona física o  jurídica, tanto pública como privada) y ha llevado a cabo en […]

ley del impuesto sobre sociedades

Novedades de ley del impuesto sobre sociedades

Que es la ley del impuesto sobre sociedades y como funciona: A continuación, resumimos las 10 reformas más relevantes de la nueva ley 27/2014 de ley del impuesto sobre sociedades, publicada en el BOE el 27 de Noviembre del 2014 y aplicable, en su mayoría, a partir del 1 de Enero del 2015: 1. Ampliación de […]

la factura electronica

La factura electrónica será obligatoria en 2015

La factura electrónica es aquella enviada de manera telemática, tratada por una Organización certificadora autorizada por el Ministerio de Hacienda, identificada mediante unas marcas informáticas y firmada con un Certificado Digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. A partir del próximo 15 de enero de 2015, la Factura Electrónica será obligatoria para […]

factura simplificada

Factura simplificada, la desaparición de los tíques

Se modifica el reglamento de facturación Desde la entrada en vigor del reglamento de facturación en enero del 2013, se generaliza el concepto de factura simplificada, en sustitución de los tíques. Podrá emitir este tipo de factura más sencilla, todo aquel que hasta la entrada en vigor de dicho reglamento pudiera emitir tiques, así como […]

Planes de pensiones

¿Le interesa incrementar su plan de Pensiones?

Límites en las aportaciones para su plan de pensiones para los años 2014 y 2015: Posiblemente se haya planteado si le interesa realizar aportaciones antes de fin de año y cuáles son los límites para poder aplicar la reducción en el IRPF en su plan de Pensiones. Le indicamos los límites que establece la ley para […]

notificaciones de la Agencia Tributaria

Tipos de notificaciones de la Agencia Tributaria

Resumimos a continuación los tipos más comunes de notificaciones de la Agencia Tributaria, que usted puede recibir y como debe actuar en cada caso: 1.Comunicación o carta: Son informativas, no forman parte de ningún procedimiento y no requieren de respuesta específica. Verifique lo que le indican y actúe en consecuencia. 2.Notificación de Requerimiento de información, […]

recupere dinero

Recupere dinero de la pension alimentaria

Si es usted divorciado y tiene a sus hijos en régimen de custodia compartida, debe saber que en su declaración de la Renta, Hacienda ya permite compatibilizar, la deducción del mínimo familiar por descendientes, con la declaración de la pensión alimentaria en favor de los hijos y así recupere dinero. Es a raíz de una reciente […]

IVA intracomunitario facturación

IVA intracomunitario facturación entre empresas

Resumimos a continuación el sistema de funcionamiento básico, como régimen general,de la aplicación del IVA intracomunitario facturación en las ventas/adquisiciones de bienes y servicios entre empresas o empresarios residentes en países de la Unión Europea. En cualquier caso, siempre es recomendable consultar con un experto puesto que el IVA tiene numerosas especialidades y excepciones. Actualmente se […]

tasa judicial

Entra en vigor la tasa judicial catalana

Hoy entra en vigor la tasa judicial catalana estarán exentas las personas físicas y pequeñas empresas. Su importe oscila entre los 60 y los 120 euros Hoy entra en vigor la Orden del ‘Departament de Justícia de la Generalitat’ que establece el procedimiento y plazos para la autoliquidación de la tasa judicial catalana en demandas […]

reclamar el céntimo sanitario

Reclamar el céntimo sanitario

El céntimo sanitario es un impuesto sobre los carburantes aplicado por algunas Comunidades Autónomas desde 2002. Las pioneras fueron Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Galicia, Comunidad Valenciana y Asturias. Hasta Febrero del 2015 se puede reclamar el céntimo sanitario y solicitar la devolución del importe pagado en exceso. En Cataluña, se calcula de la siguiente forma: Importe a […]

Ley del IRPF

Ley del IRPF: Vender en el 2015 será más caro

Modificación de la ley del IRPF para las ventas de acciones y/o patrimonio. El Congreso de los Diputados tiene pendiente la aprobación de la ley que modificará prácticamente por completo la ley del IRPF, a partir del próximo 1 de enero de 2.015. Uno de los muchos aspectos que introduce la reforma fiscal, consiste en […]

modificaciones en el IRPF

Modificaciones en el IRPF para el 2015

Llegan varias modificaciones en el IRPF: Novedades en la tributación de rendimientos del capital mobiliario y alteraciones patrimoniales de acuerdo con la redacción actual del Proyecto de Reforma Tributaria, a partir del próximo 1 de enero empezaran a tributar algunos conceptos que hasta ahora no tributaban habiendo varias modificaciones en el IRPF. 1. Distribución de la […]

retención del IRPF

Retención del IRPF para los autónomos

Desde el pasado 6 de julio de 2014, los profesionales independientes (“autónomos”) que cumplan los siguientes requisitos, pueden aplicar el tipo de retención del IRPF reducido del 15%: Para aquellos cuyos rendimientos sean inferiores a 15.000 € anuales. Que sus rendimientos íntegros derivados de actividades profesionales correspondientes al ejercicio inmediatamente anterior sean inferiores a 15.000 […]

vivienda en españa

Presente y futuro de la vivienda en España

Presente y futuro de la vivienda en España En España ha existido desde hace muchos años una cultura mayoritaria de adquisición de viviendas para uso particular y en menor cuantía, de oficinas y locales de negocio. Esta situación fue motivada porque la oferta de viviendas en alquiler era muy limitada ya que, los condicionamientos y […]

outsourcing

Cómo reducir costes empresariales con el Outsourcing

Reduzca gastos externalizando sus departamentos administrativos y contables Es época de ajustarse el cinturón en las empresas, una buena opción para reducir costes puede ser el outsourcing, es decir, externalizar algunos departamentos internos (administración, contabilidad, nóminas…), porque seguro que más de una vez se ha planteado estas dos cuestiones: 1. ¿A cuánto ascienden todos los […]

Somos especialistas en Derecho de Empresa

El deterioro de partidas cobrar no contarán

Partidas cobrar: Desde hace varios años, está vigente el régimen excepcional de cómputo de pérdidas de empresas, de tal manera que el deterioro derivado del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias y existencias, no computan a la hora de calcular la obligación a instar la disolución o reducción de capital de las Compañías. Pues bien, dicho régimen […]

alquiler con prorroga forzosa

El alquiler con prorroga forzosa

Los contratos de alquiler de locales comerciales que se firmaron después de Abril de 1985 y que se pactaron expresamente con sujeción a la ley de el alquiler con prorroga forzosa, han de saber que hay una sentencia del Tribunal Supremo indicando que dichos contratos deberán expirar (al igual que los firmados antes del 1985) el […]

locales comerciales y su alquiler

Locales comerciales y su alquiler

Se modifica el reglamento de locales comerciales y su alquiler: Si es usted sociedad, arrendadora o arrendataria de uno o varios locales comerciales y su alquiler debe saber que se han aprobado cambios en la forma de calcular la retención sobre el importe del alquiler. A efectos prácticos, no supondrá ningún incremento en la cuota de […]

efecto google

El efecto ‘Google’

Según varios experimentos publicados en la revista Scientific American, por los psicólogos Daniel M. Wegner y Adrian F. Ward nuestros cerebros creen de manera sistemática, que cualquier información, noticia, investigación, articulo,… publicado en internet es verídico y eso genera la falsa sensación de saberlo todo, también llamado ‘el efecto google o el efecto listillo’. Y […]

contabilidad

La contabilidad como herramienta para la toma de decisiones

Que es la contabilidad y para qué sirve al empresario Una definición común considera la contabilidad como una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar de forma teórica-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental de una empresa u organización. Efectivamente, en esta descripción ya se intuye que la contabilidad puede ser un […]

la tasa judicial

Ciudadanos y Pymes no pagarán la tasa judicial

Nueva sentencia sobre la tasa judicial catalana: Por fin se ha adoptado el acuerdo relativo a la exclusión de los ciudadanos y pequeñas empresas del pago de la tasa catalana a la hora de interponer algún procedimiento judicial en los ámbitos civil y contencioso administrativo ante los Tribunales de Justicia. Eso es, personas físicas y […]

acceso a la vivienda

Nuevas fórmulas de acceso a la vivienda

Acceso a la vivienda: La propiedad temporal y la propiedad compartida La Generalitat de Catalunya incorporará al Derecho Civil Catalán dos nuevas figuras jurídicas que tienen como objetivo facilitar, de forma más flexible, el acceso a la vivienda. Pensadas para dar respuesta al excesivo endeudamiento en la adquisición de viviendas, surgido en los últimos años […]

céntimo sanitario

¿Cómo puedo recuperar el céntimo sanitario?

La Sentencia de 27 de Febrero de 2.014 dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró ILEGAL el Impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, el conocido como céntimo sanitario.   Detalles importantes a tener en cuenta, para poder reclamar el importe ingresado por el céntimo sanitario ante la Hacienda Pública: […]

IRPF nuevas tarifas

IRPF nuevas tarifas 2012 al 2016

 IRPF nuevas tarifas años 2012-2014        I.R.P.F.    –    Ejercicios 2012-2014 Escala General (Estado) + Escala Autonómica (Cataluña) Base hasta… Cuota Resto base… Tipo Base hasta… Cuota Resto base… Tipo 0 0 17.707,20 12,75% 0 0 17.707,20 12,00% 17.707,20 2.257,66 15.300,00 16,00% 17.707,20 2.124,86 15.300,00 14,00% 33.007,20 4.705,66 20.400,00 21,50% 33.007,20 4.266,86 20.400,00 18,50% 53.407,20 […]

medida anti fraude

Nueva medida anti fraude

El fichero C.R.A. es la nueva medida: Nueva medida anti fraude es que recientemente se ha aprobó la obligación de las empresas de presentar cada mes ante la Seguridad Social el Fichero C.R.A. (Conceptos Retributivos Abonados) en el que se deben recoger todos los conceptos retributivos abonados a cada empleado, ya sea en metálico o […]

responsabilidad penal

El código de buenas prácticas evita la responsabilidad penal

Se modifica el Código Penal vigente y aparece la figura de la Responsabilidad Penal empresarial En Diciembre de 2010 entró en vigor la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de Junio, la cual modificaba el Código Penal vigente hasta entonces y se reguló la llamada “Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas” en relación a aquellos delitos […]

novedades irpf 2013

Novedades para la declaración del IRPF del año 2013

Novedades irpf 2013 consejos imprescindibles para hacer la declaración de la renta del año pasado: Para la declaración correspondiente al año 2013 (novedades irpf 2013) hay que tener en cuenta que actualmente las ganancias y pérdidas patrimoniales del ejercicio se clasifican en: Aquellas que se producen por transmisiones de elementos patrimoniales adquiridos con un año […]

declaraciones del irpf

Plazos para la presentación de declaraciones del IRPF 2013

Presentación del impuesto sobre la renta de las personas físicas IRPF: INICIO del plazo de presentación de declaraciones del IRPF: Desde el 23 de abril 2014, para presentaciones telemáticas por Internet. Desde el 5 de mayo 2014, para presentaciones no telemáticas en oficinas, entidades financieras y otras colaboradoras. FINALIZACIÓN del plazo de presentación de declaraciones […]

Pensiones compensatorias en divorcios

Pensiones compensatorias en divorcios

Hasta la fecha esta figura era habitualmente utilizada por «considerarse renta no sujeta al impuesto», siempre que fuera satisfecha por decisión judicial. Ahora el TEAC califica como «Rendimientos del Trabajo», a efectos del I.R.P.F., el importe de las pensiones compensatorias en divorcios por razón de trabajo prevista en el artículo 41 del Codi de Familia de Catalunya. […]

facturas en pdf

Facturas en PDF y por email

Según una reciente consulta de la Dirección General de Tributos, se posibilita la expedición de facturas en PDF para posibilitar su envío a través de correo electrónico, cuyo formato más habitual suele ser el PDF o Word (.doc) No obstante ello, y antes de proceder a su aplicación, deberá analizarse, en cada caso en concreto, los distintos […]

las entidades sin animo de lucro

¿Las entidades sin animo de lucro deben declarar?

Aquellas entidades sin animo de lucro que superen la cifra de 100.000 euros de ingresos anuales, o bien que sus rentas no exentas y sometidas a retención superen los 2.000 euros anuales (por ejemplo, los obtenidos por intereses de sus cuentas bancarias), deberán presentar la declaración del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS) correspondiente al […]

inversiones en el extranjero

¿Tiene inversiones en el extranjero?

La importancia de regularizar tus inversiones en el extranjero En un mundo cada vez más globalizado, no es raro que muchos residentes en España tengan inversiones en el extranjero: desde acciones en bolsas internacionales hasta cuentas bancarias en otros países o propiedades inmobiliarias fuera del territorio nacional. Sin embargo, muchas personas no tienen del todo […]

del modelo 720

Presentación del modelo 720

¿Quién tiene obligación de presentación del modelo 720? Personas físicas que tienen que tributar por IRPF por la integridad de su renta (quedan exentos los extranjeros desplazados que tributan por el modelo 150). a) Que sean titulares de bienes y derechos situados en el extranjero cuyo saldo/valor a 31 de diciembre sea superior a 50.000 euros, aunque […]

libros oficiales

Libros oficiales: estructura y contenido

Esquema de los libros oficiales y las cuentas anuales: 1.- Libro de Diario a) Asiento de Apertura. b) Diario. c) Asiento de Cierre. 2.- Libro de Inventarios y Cuentas Anuales a) Balance inicial (en caso que no lo recoja el primer trimestral). b) Balances de Sumas y Saldos trimestrales y acumulativos. c) Inventario, en su caso. […]

tributación en adquisición de suelo

Tributación en adquisición de suelo

Tributación en adquisición de suelo para operaciones inmobiliarias: En la adquisición de solares, como primera fase de un proceso de desarrollo inmobiliario, se deben valorar toda una serie de factores que pueden motivar que una operación de este tipo, lejos de ser una buena oportunidad de negocio, resulte inviable en algunas ocasiones para la tributación […]

certificado digital

¿Cómo debo obtener el certificado digital?

Pasos para obtener el certificado digital: Hacer la solicitud a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), vía Web. Así se obtiene un Código de Solicitud. Obtención de la “Certificación de cargos vigentes” expedida por el Registro Mercantil (sólo para personas jurídicas). a)      Solicitud vía fax (modelo de fax en “Descargar PDF” al final […]

Actualización de balances

Actualización de balances 2013

Actualización de balances: La Ley 16/2012, de 27 de Diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, ha introducido una serie de modificaciones tributarias que afectan principalmente al I.R.P.F, al Impuesto sobre el Patrimonio, y al Impuesto sobre Sociedades. En […]

ley de emprendedores

Nueva ley de emprendedores

Nueva ley de emprendedores: Detalle de la nueva ley de emprendedores aprobada por el Gobierno de España. Con efectos desde 1 de enero de 2014 podrán aplicar el régimen especial del criterio de caja los sujetos pasivos cuyo volumen de operaciones durante el año anterior no haya superado los 2.000.000 de euros. La opción deberá […]

criterio de caja

Criterio de caja en el IVA

Como medida de apoyo de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, desde el 1 de enero de 2014 podrán aplicar el régimen especial del criterio de caja en el IVA los sujetos pasivos, cuyo volumen de operaciones durante el año anterior no haya superado los 2.000.000 de euros. La opción deberá ser comunicada en la […]

sueldos de los directivos

Sueldos de los directivos y su fiscalidad

Sueldos de los directivos: El reciente criterio manifestado por la Dirección General de Tributos (en adelante DGT) con relación a los sueldos de los directivos o retribución de los Administradores, ha generado una importante controversia, de la que se pueden desprender repercusiones tributarias de consideración.   En este sentido, la DGT entiende que en los […]

arrendamiento de viviendas

Sociedades dedicadas al arrendamiento de viviendas

Se resumen a continuación los aspectos más relevantes del Régimen Especial de tributación en el Impuesto sobre Sociedades relativo a Entidades dedicadas al arrendamiento de viviendas. REQUISITOS: Deben tener como objeto social principal, no exclusivo, el arrendamiento de viviendas situadas en territorio español. Es compatible con la realización de otras actividades complementarias así como con […]

normativa de facturacion

Normativa de facturacion: Modificaciones 2013

Normativa de facturacion: Se aprueba el REAL DECRETO 1619/2012, de 30 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la normativa de facturación. Con efectos desde el 1-1-2013, se han aprobado una serie de modificaciones relativas a la normativa de facturacion: Se ha modificado el plazo aplicable para la expedición de facturas en […]

ley contra el fraude

Nueva ley contra el fraude

Ley contra el fraude: El pasado martes día 30 de Octubre de 2012 se publicó en el BOE  la Ley 7/2012, popularmente conocida como Ley contra el fraude. Esta Ley contra el fraude introduce una batería de modificaciones en el Ordenamiento jurídico tributario español, entre las que cabe destacar las siguientes: Ley contra el fraude […]

medidas contra el fraude

Medidas contra el fraude

La ley General Tributaria del 2012 incorpora nuevas medidas contra el fraude fiscal: El pasado martes día 30 de Octubre de 2012 se publicó en el BOE la Ley 7/2012, popularmente conocida como “Ley de medidas contra el fraude”. Esta Ley introduce una batería de modificaciones en diferentes normas del Ordenamiento jurídico tributario español. Se […]

estabilidad presupuestaria

Estabilidad presupuestaria y competitividad

El pasado día 13 de julio de 2012, el Gobierno aprobó un conjunto de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y para el fomento de la competitividad en el Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de Julio Resumimos a continuación las medidas fiscales más significativas introducidas por dicho texto. Estabilidad presupuestaria medidas que afectan al IVA: […]

españa para extranjeros

Estancia en España para extranjeros

A continuación les explicamos los diferentes supuestos de entrada en España para extranjeros. Estancia mediante visados – Visado de corta duración: Por período máximo de 3 meses con una, dos o varias entradas. – Visado de estancia múltiple: Habilita al extranjero a múltiples estancias, cuya suma no podrá exceder de 90 días por semestre, durante […]

Declaración de cobros y pagos en el extranjero

CIRCULAR 4/2012, de 25 abril, del Banco de España sobre declaración de cobros y pagos en el extranjero. Magnitudes Periodicidad Fecha presentación Importes transacciones durante el año anterior o Saldo de activo y pasivo a 31 diciembre año anterior resulten igual o superior a 300 millones euros MENSUAL Dentro de los 20 días siguientes al […]

medidas fiscales

Medidas fiscales urgentes 2012 y 2013

Real Decreto Ley 20/2011 de 30 de Diciembre de medidas fiscales: Resumimos a continuación las principales modificaciones aprobadas para los ejercicios 2012 y 2013 en el RDL 20/2011 de 30 de Diciembre, de medidas fiscales urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. Medidas fiscales IRPF: La cuota íntegra estatal del […]

Impuesto de patrimonio para Cataluña

Impuesto de patrimonio para Cataluña

Se modifica el reglamento para el impuesto de patrimonio para Cataluña:   Con efectos para el año 2012 (declaración a presentar hasta el 30 de junio de 2013) se han introducido las siguientes novedades: El mínimo exento del Impuesto de patrimonio para Cataluña se ha reducido de 700.000 euros a 500.000 euros. La escala impositiva se incrementa […]

abogados de empresas

Modificaciones en el impuesto sobre sociedades

Modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades: Con efecto para los períodos impositivos que se inicien dentro de los años 2012 y 2013, se introducen las siguientes modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades: AMORTIZACION DE LOS FONDOS DE COMERCIO: La deducción de la amortización de los fondos de comercio, incluyendo los derivados de las operaciones de […]

retribución de los administradores

Retribución de los Administradores de una empresa

La retribución de los Administradores de una empresa recibe consideración como gasto deducible y retenciones a cuenta en el IRPF: El reciente criterio manifestado por la Dirección General de Tributos (en adelante DGT) con relación a la Retribución de los Administradores ha generado una importante controversia, de la que se pueden desprender repercusiones tributarias de […]

reforma del codigo penal

Modificación del codigo penal año 2010

El 23 de Diciembre de 2.010 entra en vigor la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de Junio, que es una modificación del Código Penal vigente. Desde la óptica esencialmente empresarial se han introducido algunas modificaciones y novedades que nos parecen relevantes: Regulación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Junto a la imputación de los delitos cometidos en […]

Notificaciones electrónicas obligatorias

Notificaciones electrónicas obligatorias

Notificaciones electrónicas obligatorias: El pasado martes día 16 de noviembre de 2010 se publicó en el BOE el Real Decreto 1363/2010, de 29 de octubre, por el que se regulan los supuestos de notificaciones electrónicas obligatorias y comunicaciones administrativas obligatorias por medios electrónicos en el ámbito de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante AEAT). […]

el decreto zurbano

El decreto Zurbano, toma medidas anti-crisis

Que es el decreto Zurbano y para que sirve: El Decreto Zurbano es el nombre por el que coloquialmente es conocido el Real Decreto-Ley 6/2010, de 9 de Abril de Medidas para el Impulso y la Recuperación Económica y Empleo. MEDIDAS DE EL DECRETO ZURBANO EN MATERIA DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS: Deducción extraordinaria y temporal […]

nuevos tipos de IVA

Nuevos tipos de IVA y ejemplos

Nuevos tipos de IVA y ejemplos: A partir del 1 de Julio del 2010 los nuevos tipos de IVA pasan a ser los siguientes: Tipo general: 18% (se eleva dos puntos). Tipo reducido: 8% (se eleva un punto). Tipo superreducido: 4% (permanece inalterado). Para la aplicación de estos nuevos tipos de IVA hay que tener en cuenta […]

del iva intracomunitario

Procedimiento devolución del IVA intracomunitario

Procedimiento devolución del IVA intracomunitario: Las solicitudes de devolución del IVA intracomunitario se presentan desde el Estado de establecimiento, sin tener que asumir los costes de dirigirse directamente a la Administración Tributaria del Estado que ha de devolver el tributo. En el caso de los empresarios o profesionales españoles, será la Agencia Tributaria AEAT la […]

dietas por desplazamientos

Dietas por desplazamientos

Límites exentos en el IRPF para las dietas por desplazamientos:   Se exceptúan de gravamen en el IRPF las cantidades abonadas por la empresa a sus trabajadores, destinadas a compensar las dietas por desplazamientos por los gastos de locomoción, manutención y estancia, según el siguiente esquema(*): GASTOS DE LOCOMOCIÓN EXENTO A) El empleado utiliza medios […]

operaciones vinculadas

Operaciones vinculadas y su régimen fiscal

Las operaciones vinculadas efectuadas entre personas o entidades vinculadas se valorarán por su valor normal de mercado. Se entenderá por valor normal de mercado aquel que se habría acordado por personas o entidades independientes en condiciones de libre competencia. Adopción código de conducta UE sobre obligaciones de documentación: Masterfile y obligación del grupo al que […]

IVA intracomunitario

Novedades 2010 en el IVA intracomunitario

Se incorporan varias directivas comunitarias en el IVA intracomunitario: Con efectos 1 de enero de 2010 se incorporan varias directivas comunitarias que unifican para todos los Estados miembros los criterios de localización de las prestaciones de servicios, lo que permite determinar la sujeción o no al Impuesto sobre el Valor Añadido de los servicios prestados […]

IVA en el alquiler con opción de compra

El IVA en el alquiler con opción de compra

El IVA en el alquiler con opción de compra que es y como funciona: El alquiler de viviendas está exento del Impuesto sobre el valor Añadido IVA en el alquiler con opción de compra. Sin embargo, la incorporación en el Contrato de Alquiler de una Opción de Compradetermina la finalidad o destino del inmueble, que […]

Procedimientos concursales: Nueva normativa

El pasado día 27 de Marzo de 2.009 se aprobó el Real Decreto-ley 3/2009 de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal, llevándose a cabo una reforma parcial de la normativa sobre procedimientos concursales vigente. Dicha Reforma busca principalmente dar respuesta a la situación de crisis de la económica global y la incidencia que […]

La subcontratación en el sector de la construcción

¿Que son las SOCIMI?

¿Sabe que son las SOCIMI? Són Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (S.O.C.I.M.I.) Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, tienen la posibilidad de gozar de un régimen tributario especial, tanto para la propia entidad como para sus socios inversores, con el objeto atraer los capitales hacia dichas empresas. […]

renegociar el leasing

Renegociar el leasing corporativo

La renegociación de las cuotas a pagar derivadas de la suscripción de contratos de arrendamiento financiero (renegociar el leasing) a los efectos de rebajar el importe mensual de las mismas puede tener unos efectos fiscales imprevisibles. La actual coyuntura económica, está motivando que las empresas traten de aligerar en lo posible el importes de los […]

vehículos de empresa

Como imputar los vehículos de empresa

A continuación trataremos de exponer la principal problemática con el computo de porcentaje de los vehículos de empresa. En una reciente sentencia, la Audiencia Nacional acaba de establecer un criterio para la determinación del porcentaje a imputar como utilización para fines particulares de los vehículos de empresa que tanta problemática ha venido causando (Rendimientos en especie, […]

las operaciones vinculadas

Las operaciones vinculadas

El pasado 18 de noviembre el BOE publicó el RD 1793/2008 por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades y que desarrolla el artículo 16.2 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades en lo referente a la documentación precisa para determinar el valor de mercado de las operaciones vinculadas. Las obligaciones de […]

reclamación de cantidades

Reclamación de cantidades no retenidas

Cuando la Administración Tributaria (Hacienda) considera que un empresario ha retenido una cantidad inferior a la exigida legalmente, en los pagos a sus trabajadores, efectúa una reclamación de cantidades y el ingreso por la diferencia. La Audiencia Nacional ha emitido una sentencia según la cual no se podría exigir el ingreso de más retenciones, si el trabajador […]

normativa medio ambiente

Normativa medio ambiente en Cataluña

Transcurrido un lapso de tiempo prudencial desde la entrada en vigor de la Ley 3/1998 de Intervención Integral de la Administración Ambiental (LIIAA) o Normativa medio ambiente en Cataluña, parece oportuno efectuar una síntesis de los aspectos más significativos de la misma y de las consideraciones a valorar para su adecuada aplicación por los que deben proceder a […]

La subcontratación en el sector de la construcción

La subcontratación en el sector de la construcción

Objetivos de la nueva regulación en la subcontratación: La nueva regulación de la subcontratación introduce mejoras para los sujetos que intervienen en el sector de la construcción. Se proponen soluciones a los siguientes problemas: Siniestralidad laboral del sector Ineficiencia en las excesivas cadenas de subcontratación Trabajo sumergido Baja formación y especialización de los trabajadores Baja […]

impuesto sobre bienes inmuebles

Impuesto sobre bienes inmuebles: Beneficios fiscales

A continuación les detallamos los principales beneficios fiscales del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) reconocidos en el Impuesto sobre Sociedades.   EXENCIONES del impuesto sobre bienes inmuebles En primer lugar señalar que, según lo dispuesto en la Disposición Transitoria 3ª de la LHL, los beneficios fiscales reconocidos a 1/1/2003 (entrada en vigor de la Ley 51/2002) […]

inspección de trabajo

Inspección de trabajo: El libro de visitas

La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social dictó una Instrucción, de fecha 8 de junio de 2006, por la que remite instrucciones a todas las Inspecciones provinciales a la vista de las dificultades que se han producido de facto a la hora de que las empresas adquieran los nuevos modelos de […]

la reforma laboral

La reforma laboral del 2006

La reforma laboral según el Real Decreto-Ley 5/2006, de 9 de Junio, para la mejora del crecimiento y del empleo, publicada en el B.O.E. nº 141, del 14 de Junio. El pasado 15 de junio entraron en vigor algunas de las medidas previstas en la reforma laboral pactada entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos el […]

los libros de visitas

Los libros de visitas y sus modificaciones

En el B.O.E. del pasado día 19 de Abril se publicó una resolución dictada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que viene a adaptar tanto el formato como la función de los Libros de Visitas que cada empresa debe mantener siempre a disposición de los funcionarios de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. […]

Presupuestos Generales del Estado

Presupuestos Generales del Estado para el año 2006

Presupuestos Generales del Estado para el año 2006: Resumen fiscal El texto de la Ley 30/2005 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2006 incorpora, entre otras, muy pocas novedades tributarias, al margen de actualizar aquellos parámetros que requieren una adaptación anual. De este modo, se establece con carácter general: Presupuestos Generales del Estado […]

contratos temporales

Sucesión de contratos temporales

La interrupción de la sucesión de los contratos temporales. Antigüedad.   El Tribunal Supremo ha vuelto, recientemente, a abordar el tema de la interrupción de la sucesión de los contratos temporales, para ratificar la doctrina existente hasta la fecha. En tal sentido, cuando entre dos contratos media una inactividad superior al plazo de ejercicio de […]

Reglamento General de Recaudación

Reglamento General de Recaudación

Reglamento General de Recaudación, que es y como funciona: El pasado día 2 de Septiembre se publicó en el BOE el nuevo Reglamento General de Recaudación que presenta las siguientes novedades: En lo relativo a la extinción de las deudas se regula de forma detallada el pago en efectivo, mediante efectos timbrados y en especie. […]

las facturas rectificativas

Las facturas rectificativas, emisión y registro

Las facturas rectificativas que son y como funcionan: Desde la introducción del IVA en nuestro país, la forma de emitir las facturas rectificativas y de registrarlas no había estado sujeta a grandes cambios. Las facturas rectificativas (normalmente denominadas abonos) se emitían con signo negativo y se registraban de esta manera en los libros del IVA. […]

asociacion sin animo de lucro

¿Debe declarar una asociacion sin animo de lucro?

Aquellas entidad o asociacion sin animo de lucro que supere la cifra de 100.000 euros de ingresos anuales, o bien que sus rentas no exentas y sometidas a retención superen los 2.000 euros anuales (por ejemplo, los obtenidos por intereses de sus cuentas bancarias), deberán presentar la declaración del Impuesto sobre Sociedades (en adelante LIS) […]

contrato de arrendamiento local comercial

El contrato de arrendamiento local comercial

La Disposición Transitoria Tercera de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 25 de Noviembre de 1994 estableció diferentes plazos de finalización de el contrato de arrendamiento local comercial celebrados con anterioridad al 9 de Mayo de 1985. En cuanto a los celebrados con personas físicas el criterio general establecido es el de su extinción por jubilación o fallecimiento […]

medidas contra la morosidad

Medidas contra la morosidad

En cumplimiento de la Directiva Comunitaria 2000/35/CE del Parlamento Europeo, el 31 de Diciembre de 2004 entró en vigor la Ley 3/2004 de 29 de Diciembre por la que se establecen medidas contra la morosidad en las operaciones comerciales. Los aspectos más importantes de esta Ley son los siguientes: Se refiere sólo a las operaciones […]

el nuevo IRPF

El nuevo IRPF camina hacia los tres tramos

El nuevo IRPF camina hacia los tres tramos y una rebaja del tipo máximo: En el nuevo IRPF las plusvalías de los fondos de inversión, acciones e inmuebles parecen haberse salvado de la posibilidad de sufrir una fuerte subida de su presión fiscal. El vicepresidente Pedro Solbes quiere que el ahorro no especulativo -el que […]

la fiscalidad

La fiscalidad que viene

El año 2005 que se inicia va a ser de grandes novedades en el campo de la fiscalidad: Si bien es cierto que la Ley General Tributaria ya entró en vigor el 1 de Julio de 2004, su aplicación práctica y sus efectos no surgirán hasta este ejercicio 2005 en su mayoría. De los Reglamentos […]

novedades fiscales 2005

Novedades Fiscales 2005

Sobre las novedades fiscales 2005 el Gobierno del Estado ha optado por remitir a las Cortes para su aprobación únicamente la Ley de Presupuestos reservando a otros proyectos legislativos posteriores las reformas que hasta el año anterior se introducían en la Ley de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social. En el ámbito fiscal la […]

Call Now Button