Blog

Gastos deducibles para empresas

Gastos deducibles para empresas y autónomos

Muchas veces surgen dudas sobre los gastos deducibles para empresas, en este artículo os las explicamos. Requisitos para deducir gastos Para que los gastos sean fiscalmente deducibles es necesario, que se hayan devengado, estén contabilizados, dispongan de justificación adecuada y estén afectos a la actividad.   Si quiere ver el vídeo en Youtube sobre este […]

como hacer una factura

Como hacer una factura correctamente

¿Sabes realmente cómo hacer una factura? En este articulo os vamos a explicar cómo hacer una factura, de forma fácil y rápida. La información que toda factura debe incluir, según la normativa aplicable en España a día de hoy, se resume en estos 10 puntos que os resumimos a continuación: Identificar el documento con un […]

crear una empresa

Pasos para crear una empresa

¿Quieres crear una empresa en España y no sabes por donde empezar? Os vamos a explicar los trámites para crear una empresa, concretamente, los 6 trámites necesarios para crear una Sociedad mercantil de Responsabilidad Limitada, conocida como S.L., por ser ésta la más común y la que se utiliza en la mayoría de ocasiones, aun […]

un secreto de empresa

¿Sabes qué ocurre si revelas un secreto de empresa?

Delitos relativos a un secreto de empresa: El Código  Penal regula en sus artículos 278 a 280 con penas de hasta 4 años de prisión, los delitos relativos al un secreto de empresa mediante conductas como el apoderamiento para su descubrimiento, o la difusión, revelación o cesión por quien estuviera legal o contractualmente obligado a guardar […]

facturas impagadas

¿Cómo reclamar deudas y facturas impagadas?

¿Cómo reclamar deudas y facturas impagadas?, ¿Qué hacer si un cliente moroso no me paga? En este  articulo, vamos a dar un poco de luz a aquellos acreedores, ya sean empresas o autónomos, que no consiguen cobrar las cantidades de facturas impagadas que se les deben. Desafortunadamente, las facturas impagadas es algo muy común en las […]

El registro de jornada laboral es obligatorio

Siguen las novedades laborales. El pasado 12 de marzo de 2019, fue publicado el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo (en adelante “RDL”), que introduce variaciones sustanciales en las relaciones laborales y en lo que a […]

Abogados especialistas en plusvalías

Las hipotecas sufrirán cambios sustanciales

El próximo 18 de Junio de 2.019 entra en vigor la Ley 5/2019 de los Contratos de Créditos Inmobiliarios, la cual tiene como principal objetivo dar un marco de seguridad a aquellos particulares que financien la adquisición de inmuebles de uso residencial a través de las hipotecas. A nadie escapa que en los últimos años […]

nuevo socio del bufete

Miquel Fornieles nuevo socio del bufete

Nuevo socio del Bufete Miquel Fornieles ha sido nombrado socio del bufete DiG Abogados. Miquel es Licenciado en Derecho por la Universitat Pompeu Fabra y máster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social por la misma universidad. Asimismo, es profesor colaborador en la Universitat Oberta de Catalunya y en el Mentoring Laboral de l’Il·lustre Col·legi […]

libros oficiales de contabilidad

Libros oficiales de contabilidad: La guía definitiva

A día de hoy, todas las sociedades y empresas residentes en España, están obligadas a elaborar y conservar los siguientes libros oficiales de contabilidad que detallamos a continuación en esta guía completa: 1. Libro Diario: Este debe incluir: Asiento de apertura: es el primer asiento que se hace en ejercicio, se realiza al iniciarse las […]

Secreto de Empresa

El secreto de empresa y su protección normativa

En muchas ocasiones nos podemos plantear cómo debemos actuar cuando se dispone de determinada información que consideramos que merece una protección especial, pudiendo tratarse de un secreto de empresa y de qué mecanismos disponemos para su debido control. Más allá de actividades profesionales que disponen de determinados mecanismos de protección (patentes, marcas, propiedad intelectual, etc.) […]

formulario ete

Formulario ETE: Encuesta de Transacciones Exteriores

Mediante el formulario ETE se debe informar al Banco de España de las transacciones económicas y de los saldos de activos y pasivos financieros con el exterior, que a final del ejercicio sobrepasen el valor de 1 millón de euros. ¿Quién está obligado a presentar la declaración ETE? Cualquier persona física o jurídica (pública o […]

más protección para los inquilinos de viviendas

Más protección para los inquilinos de viviendas

Acaba de publicarse el Real Decreto Ley de 14 de diciembre, que ha entrado en vigor el día 19, por el que se efectúan diversas modificaciones a la Ley de Arrendamientos Urbanos tendentes a ofrecer más protección para los inquilinos de viviendas. En lineas generales las modificaciones mas importantes para ofrecer más protección a los […]

socio minoritario

Socio minoritario: Consejos ante un aumento de Capital

A tener en cuenta ante aumentos de capital social, cuando eres socio minoritario en una empresa.   Una operación societaria como la ampliación de capital puede, a veces, perjudicar los derechos del socio minoritario. En ocasiones se trata de una artimaña malintencionada del socio mayoritario. Cuando el aumento de capital ocurre y la participación del socio […]

renta 2018

Renta 2018: 7 trucos para pagar menos

Hay que aplicarlos antes del 31 de Diciembre. A poco más de un mes para despedir el año 2018, todavía estamos a tiempo de realizar una planificación fiscal del impuesto de la Renta 2018 que nos pueda permitir pagar menos cuando la presentemos en junio de 2019 y nos evite sorpresas desagradables. En este artículo […]

responsabilidad solidaria

Responsabilidad solidaria del órgano de administración

Hacienda empieza a aplicar medidas de derivación de responsabilidad   Ante la dificultad de cobro de las deudas de las compañías, en los últimos tiempos, las Dependencias de Recaudación de la Agencia Tributaria han optado por aplicar de manera generalizada la, hasta hace poco “excepcional”, medida de derivación de responsabilidad solidaria al Administrador.   La […]

ampliación de capital

Ampliación de capital: Aportación de activos a sociedades

La Ley del Impuesto sobre Sociedades prevé un régimen fiscal especial para diferir los beneficios obtenidos en operaciones societarias tales como ampliación de capital, las fusiones, escisiones, canjes de valores y aportaciones de activos a sociedades.   Una de estas operaciones es la que recoge el artículo 87 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, […]

abogado fiscalista barcelona

Buscamos abogado fiscalista para Barcelona

Oferta de empleo: Abogado Fiscalista Barcelona En DiG Abogados somos una firma formada por Abogados y Economistas que nos dedicamos al asesoramiento empresarial, sobretodo Derecho Fiscal, Derecho Mercantil, Derecho Laboral y Derecho Penal. Actualmente tenemos oficinas en Barcelona, Madrid y Lérida. Precisamos incorporar de forma inmediata un Abogado Fiscalista ó Economista especializado en fiscal-tributario para […]

autónomos

Los autónomos deberán gestionar todo por Internet

El pasado 1 de abril de 2018, entró en vigor la Orden Ministerial ESS/214/2018, de 1 de marzo, mediante la cual se establece la obligación de los trabajadores autónomos a incorporarse al Sistema de Remisión Electrónica de Datos (Sistema RED) para realizar sus trámites con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), así como […]

tipos contratos arras

Tipos de contratos de arras

Tipos de contratos de arras, lo que debes saber ¿Conoces los distintos tipos de contratos de arras? Al decidir adquirir una vivienda o cualquier otro tipo de inmueble, la firma de un contrato de arras es un paso crucial que no debe dejarse al azar. Este documento no solo reserva tu derecho a la compra […]

Ley Presupuestos Generales para el año 2018

Ley Presupuestos Generales para el año 2018

El pasado día 4 de julio, se publicó en el B.O.E.  6/2018, de 3 de julio, la Ley Presupuestos Generales para el año 2018. La Ley Presupuestos Generales para el año 2018 incorpora una serie de medidas de ámbito tributario entre las que destacan las siguientes: Impuesto sobre la renta de las personas físicas:  Reducción por […]

viviendas de uso turístico

¿Debo pagar impuestos si alquilo viviendas de uso turístico?

Sí, debemos pagar impuestos por el alquiler de viviendas de uso turístico, casas o pisos, incluidos los contratados a través de plataformas Web como Airbnb, Wimdu, Homeaway, Hundredrooms, Niumba-Tripadvisor, Weguest-Booking.com y similares (imposible citarlas todas).   Hacienda tiene toda la información.   A partir de 2018 las empresas que gestionan las Webs que ponen en […]

abogado laboral

¿Cómo puedo desocupar mi vivienda con la nueva ley?

El próximo día 2 de julio, entraran en vigor las nuevas disposiciones que pretenden solucionar o aliviar el gran problema que está planteado desde hace tiempo por la ocupación ilegal y sorpresiva de viviendas sin autorización alguna del propietario o poseedor de la misma y que se plantean cómo puedo desocupar mi vivienda con la […]

titular real

El titular real en las cuentas anuales

El Registro Mercantil obliga a identificar las personas físicas propietarias de las empresas, mediante el documento de identificación del Titular Real. Dicho documento tiene que depositarse junto con las Cuentas Anuales de los ejercicios cerrados a partir de 1 de Enero 2017. En el Documento de Identificación del Titular Real se deben relacionar todas aquellas […]

declaración complementaria

Diferencias entre declaración complementaria, sustitutiva y rectificativa

Las declaraciones se dividen en dos tipos: autoliquidaciones y declaraciones informativas. La declaración complementaria es uno de los tipos de autoliquidaciones que podemos presentar en Hacienda. En este artículo explicamos las diferencias entre los distintos tipos de declaraciones. Diferencias entre una autoliquidación y una declaración informativa Las Autoliquidaciones son aquellas declaraciones en las que el […]

impuesto sobre el patrimonio

Las claves del impuesto sobre el patrimonio

En este artículo os damos todas las claves acerca del Impuesto sobre el patrimonio: ¿Quiénes están obligados a presentar el Impuesto sobre el Patrimonio? Están obligados a presentar la declaración por el Impuesto sobre el Patrimonio: Las personas físicas que tengan su residencia habitual en territorio español, exigiéndose el impuesto por la totalidad de su patrimonio […]

deducciones renta 2017

Las 20 mejores deducciones renta 2017

Resumimos en este artículo las 20 mejores deducciones renta 2017. Incluimos en esta expresión diferentes elementos que pueden reducir el importe de la cuota a pagar por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, como son, por ejemplo, los gastos que se pueden restar de algunos ingresos, las reducciones por aportaciones a planes […]

etribución de administradores de sociedades

Cambio en la retribución de administradores de sociedades

Un nuevo cambio de interpretación se ha producido muy recientemente en la cuestión relativa a la Retribución de  Administradores  de Sociedades, y que afecta especialmente a los Consejeros Ejecutivos.   En concreto, el pasado 26 de febrero de 2018 el Tribunal Supremo dictó Sentencia acordando rechazar la posibilidad de que sea el Consejo de Administración […]

modelo 202

Modelo 202: Pagos Fraccionados de impuestos

A través del Modelo 202 se realizan los pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades y del Impuesto de la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español). ¿Quién está obligado a presentar el Modelo 202?   Obliga a las […]

modelo 347

Modelo 347: Las operaciones que hay que declarar

La Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas, modelo 347, deberá presentarse a la Agencia Tributaria cada mes de enero, con respecto al año precedente (anteriormente se hacía en febrero). En este modelo se deben declarar los importes totales anuales de las transacciones que una persona o entidad (un NIF) ha realizado con otra persona […]

bitcoin

Bitcoin: ¿Moneda virtual igual a fiscalidad virtual?

Últimamente en los foros económicos y también en los medios comunicación se habla mucho de las monedas virtuales, la más conocida, pero no la única, el Bitcoin (otros Ethereum, Litecoin, Ripple). Con estos nombres tan informáticos se conocen unos tipos de “criptomoneda” que están siendo usadas con finalidad de inversión o moneda de pago tanto […]

impuestos en españa para no residentes

Impuestos en España para no residentes

En este artículo resumimos los impuestos en España para no residentes: Siendo No Residente Según las normas tributarias para las personas físicas en España, un no residente es una persona que ha estado viviendo en España menos de la mitad del año fiscal (= año natural). Es decir, alguien que ha vivido fuera de España […]

modelo 390

Declaraciones informativas: el modelo 390

¿En qué consiste la declaración modelo 390?   El modelo 390 es una declaración informativa (no es una autoliquidación), en la que se incluye todos los datos de las operaciones declarados en las autoliquidaciones correspondientes al ejercicio. Por eso se denomina Resumen Anual del IVA. ¿Su presentación es obligatoria para todos los contribuyentes?   En principio […]

contrato de franquicia

Requisitos legales del contrato de franquicia

El contrato de franquicia es el contrato por el que una empresa (denominada franquiciadora) cede a otra empresa o a una persona física (denominada franquiciado) el derecho a explotar un sistema propio de comercialización de unos productos o servicios. Ello se traduce en que el franquiciador cede al franquiciado derechos de uso sobre una marca, […]

permisos laborales para votar

Permisos laborales para votar

El próximo jueves 21 de diciembre de 2017 se celebrarán las elecciones al Parlamento de Cataluña. Al recaer en un día laborable, situación atípica y que no se producía desde el pasado 15 de junio de 1.989 para las elecciones de representantes en el Parlamento Europeo, hay que tener en cuenta cuáles son los permisos […]

¿Qué es la orden europea de detención (euroorden)?

Como comenté ayer en las noticias de TV3, la OEDE (orden europea de detención y entrega) o también conocida como «euroorden» es un un mecanismo de cooperación judicial entre los Tribunales de la Unión Europea, cuya finalidad es acelerar la entrega de personas que son detenidas en países miembros en virtud de órdenes de detención emitidas […]

irpf 2017

IRPF 2017: Integración y compensación de rentas

La ley prevé un complejo sistema de integración y compensación de rentas en el IRPF 2017, derivada de los dos tipos de bases imponibles existentes: la general y la del ahorro, y los distintos tipos de renta que integran cada una de ellas. Rendimientos negativos o pérdidas que integran la base del ahorro generadas en el […]

la plusvalia municipal en barcelona

La plusvalia municipal en Barcelona

La Plusvalia municipal en Barcelona se adapta a la situación actual. Recordemos que el Tribunal Constitucional (TC) ha considerado que, cuando hay una pérdida económica al vender un terreno, no debe pagarse plusvalía y que, por ello,  se debe reformar la ley para calcular el impuesto cuando no ha habido incremento de valor. Sin embargo, […]

Ley de autonomos

Ley de autonomos: 12 meses de tarifa plana

La nueva ley de autonomos, Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, introduce algunos cambios y beneficios en el trabajo autónomo de aplicación en su mayoría a partir del 1 de enero de 2018: Tarifa Plana: Los trabajadores autónomos que causen alta inicial o que no hubieran estado en situación de alta […]

regimen especial IVA

Regimen especial IVA: Grupos de entidades

El regimen especial IVA, presenta dos opciones en cuanto a grupos de entidades: Contenido básico: se compensan entre sí los resultados de las liquidaciones de cada período entre las distintas entidades del grupo. Contenido ampliado: además de la compensación de los saldos de las liquidaciones, incluye reglas específicas para las operaciones intragrupo. La opción por […]

gastos deducibles autonomos

Gastos deducibles autónomos: Guía práctica

Gastos deducibles de los autónomos En este artículo les explicamos detalladamente como los autónomos pueden deducirse los gastos deducibles autónomos en el Impuesto sobre la Renta (IRPF). La información que se resume a continuación proviene de preceptos legales, interpretaciones de tribunales  y conocimientos derivados de la experiencia. El objetivo de este artículo es ofrecer un […]

sociedades patrimoniales

Beneficios fiscales de las sociedades patrimoniales

Las sociedades patrimoniales son entidades que se dedican exclusivamente a la gestión de bienes. Desde el punto de vista legal-tributario, se considera que no realizan una actividad económica. Más de la mitad del activo está constituido por valores o se considera no afecto a una actividad económica. No obstante, las sociedades tenedoras de inmuebles, que […]

modelo 232

Modelo 232: Declaración de operaciones vinculadas

Se ha aprobado el modelo 232 “Declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con territorios considerados paraísos fiscales”. ¿Quién está obligado a la presentación del modelo 232? Los obligados son los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la renta de No Residentes con establecimiento permanente en España, así […]

vacaciones

Vacaciones y calendario laboral: Resolvemos dudas

Cuando llega esta época del año, es habitual ver aumentadas las consultas sobre las vacaciones, su fijación, duración y disfrute. En este artículo abordaremos las cuestiones básicas en esta materia y las principales problemáticas con las que nos encontramos.   En primer lugar, debemos tener presente que el art. 40.2 de la Constitución Española recoge […]

codigo lei

Codigo LEI: El nuevo identificador de entidad jurídica

A partir de Enero de 2018, todas las empresas (personas jurídicas) que operen en mercados financieros precisarán obtener previamente un código identificador de 20 campos alfanuméricos que las identificará a nivel mundial. Dicho código identificador, denominado codigo LEI, lo deberán obtener todas las personas jurídicas que operan en los siguientes productos: Renta Fija, Renta Variable, […]

due diligence

Due diligence legal: ¿Qué es y para qué sirve?

Tanto en la compra de Compañías por parte de terceros, como en las inversiones significativas que los Inversores pretendan realizar en negocios no controlados directamente por los mismos, una de las cuestiones que resulta mas trascendente para el futuro éxito o fracaso de la operación es llevar a cabo una adecuada Due Diligence legal o revisión […]

reclamación patrimonial

Reclamación patrimonial contra los Ayuntamientos

El pasado 11 de Mayo de 2.017 el Tribunal Constitucional dictaminó (con efectos para todo el territorio nacional al que resulta de aplicación la Ley de Haciendas Locales) que la conocida como plusvalía municipal era plenamente ajustada a derecho, pero aquello que no se consideraba adecuado a la Constitución Española era que, en determinados supuestos, […]

test de alcoholemia

Test de alcoholemia y sus consecuencias legales

El Abogado especialista en Derecho Penal, Narcís Trenado, ofrece una serie de consejos, en caso de tener que someterse a un test de alcoholemia. También explica las posibles repercusiones, si se ha dado positivo en el test: El primer y fundamental consejo es no conducir NUNCA si se ha tomado alguna bebida alcoholica, aunque sea […]

daños y perjuicios

¿Cuándo podemos reclamar daños y perjuicios?

Retrasos y cancelación de vuelos: En el concepto global de daños y perjuicios se incluye tanto el mal, el deterioro o la lesión producidos en una persona o en una cosa u objeto como el posible bien o beneficio dejado de obtener, todo ello como consecuencia de una actividad ajena a la propia persona afectada. […]

valor catastral

El valor catastral y su relación con la plusvalia municipal

En teoría, entre el valor catastral y su relación con la plusvalia municipal hay pocas cosas en común. A primera vista, todo lo más sería su vinculación con los bienes inmuebles. Sin embargo, si se analizan las informaciones que afectan a ambos conceptos se comprobará cómo su relación es más estrecha de lo que creemos: […]

la plusvalia municipal

¿Es legal la plusvalia municipal?

Tras la controversia que se producido en los últimos tiempos en relación a si es legal la plusvalia municipal, finalmente el Tribunal Constitucional se ha pronunciado sobre la misma en términos muy clarificadores. La plusvalia municipal es un Impuesto plenamente constitucional y ajustado a derecho; sin embargo, lo que no se considera adecuado a la Constitución Española es […]

spanish inheritance tax

Spanish inheritance tax: Don’t pay twice!

I’d like to speak for a while about inheritance law, but not from a theoretical scope but through a practical approach. I will highlight some of the difficulties that may come out when the inheritance affects people living in different jurisdictions, with different nationalities or with assets spread in several countries. The world is getting […]

irph cajas

Puede recuperar el irph cajas

Puede reclamar las cantidades cobradas de más por el IRPH cajas y recuperar su dinero con intereses: https://www.youtube.com/watch?v=SstAARYQacc&t=29s Todos los préstamos hipotecarios a tipo variable tienen un índice de referencia, es decir, un valor en base al cual se calcula el tipo de interés en cada revisión. Así mismo en las escrituras de hipoteca se […]

reclamar la clausula suelo

¿Cómo reclamar la clausula suelo?

En los últimos meses se ha venido hablando mucho de las reclamaciones a los bancos de distintos conceptos. En este video hablaremos de 3 de ellos. Reclamar la clausula suelo, los gastos hipotecarios y el IRPH. Reclamar la cláusula suelo Para reclamar la clausula suelo debemos basarnos en la sentencia del Tribunal de Justícia de […]

Nuevo canal Youtube: DiG Abogados Barcelona y Madrid

Hola a todos, es un placer para mi presentaros el nuevo canal YouTube de DiG Abogados, con el que pretendemos ofreceros información a través de este medio: En este nuevo canal Youtube de Abogados en Barcelona os presentaremos vídeos sobre temas legales, de tal modo que con un simple visionado podáis haceros una idea clara […]

derechos del consumidor

Código civil: Se actualizan los derechos del consumidor

El nuevo Libro Sexto del Código Civil de Cataluña, relativo a las obligaciones y contratos, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2018, se refiere a los contratos de compraventa en general, pero establece unas disposiciones específicas para el contrato de compraventa de consumo, además de las generales que le sean aplicables se ven […]

carta de hacienda

Carta de Hacienda: Procedimiento de verificación de datos

La ley establece cuáles son los procedimientos que Hacienda puede realizar. Están determinados y deben seguir unas normas, que tanto el contribuyente como Hacienda deben cumplir. Si ha recibido una carta de Hacienda en la que se le comunica el inicio de un procedimiento, le interesa conocer estas “reglas del juego”, ya que puede ayudarle. […]

registro parejas de hecho

Registro parejas de hecho en Cataluña

Ya es posible, desde este lunes, 3 de abril, para las parejas estables o, también llamadas, parejas de hecho, inscribirse en el Registro parejas de hecho o parejas estables de Cataluña. La inscripción en dicho Registro es voluntaria y gratuita y acredita la existencia de la pareja de hecho o pareja estable que, en muchos […]

normativa civil en Cataluña

Nueva normativa civil en Cataluña

Nueva normativa civil en Cataluña: En fecha 22 de Febrero el Diario oficial de la Generalitat de Cataluña ha publicado la Ley 3/2017, de 15 de Febrero, aprobada por el Parlamento catalán, que estructura el Libro Sexto del  Código Civil de Cataluña, relativo a las obligaciones y los contratos, aunque no se regulan en la […]

empleadas del hogar

¿Cómo despedir las empleadas de hogar?

Debemos tener presente que la relación laboral existente entre el titular del hogar familiar y las empleadas de hogar es de carácter especial, permitiéndose también por ello otras formas de extinción. No debemos olvidar, que existe entre las partes una especial relación de confianza, al prestarse el servicio en el propio domicilio, y que cuando […]

pacto de no competencia

¿Cuándo un pacto de no competencia es válido?

Lo primero que debemos tener presente es que el pacto de no competencia post-contractual o pacto para que el trabajador no compita después de extinguirse su contrato de trabajo, viene regulado en el artículo 21.2 del Estatuto de los Trabajadores y precisa del consentimiento individual del trabajador, siendo recomendable, por tanto, articularlo mediante un acuerdo […]

demanda incapacidad

¿Dónde debo solicitar la demanda incapacidad y tutela?

La demanda por incapacidad Nos estamos refiriendo, naturalmente, a la demanda incapacidad civil, no a la laboral que se rige por otros parámetros. La demanda incapacidad o para pedir la incapacitación civil se plantea cuando una persona por su edad, o por impedimentos físicos y, fundamentalmente, psíquicos, está imposibilitada de obrar o actuar por si […]

LEC

LEC: Nueva ley de enjuiciamiento civil

La Ley 42/2015 de 5 de octubre, que reformó parcialmente la LEC (Ley de Enjuiciamiento Civil), ha supuesto una serie de cambios relevantes en nuestra ley ritual. Pasado ya casi un año y medio desde su entrada en vigor, volvemos a analizar nuevamente los cambios que se han observado en los diferentes procedimientos. Capítulo aparte […]

capitulaciones matrimoniales

Tipos de capitulaciones matrimoniales

En España los aspectos y efectos económicos del matrimonio están regulados por Ley mediante unas normas de obligado cumplimiento y otras que pueden ser modificadas de forma voluntaria por los contrayentes, siendo estas últimas las capitulaciones matrimoniales. Nuestro Código Civil establece que el régimen económico matrimonial, a falta de pacto, será el regimen de gananciales, […]

ley sociedades de capital

Ley de sociedades de capital y su artículo 348

Tras el impacto inicial que ha supuesto la no suspensión de la aplicación del artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital, parece conveniente reflexionar sobre algunos de los aspectos que serán muy trascendentes en cuanto a la aplicación práctica del referido precepto legal. Recordando el marco legal (ya descrito en nuestro artículo: […]

actas de inspeccion de hacienda

¿Qué son las actas de inspeccion de Hacienda?

Las actas de inspeccion de Hacienda son el documento que elabora la inspección de Hacienda una vez concluidas las actuaciones y en las que se hace constar, entre otra información, todo lo acaecido en el transcurso de las actuaciones y sus consecuencias tributarias: La documentación aportada y manifestaciones realizadas por el contribuyente. La propuesta de […]

el modelo 720

El Modelo 720: Declaración de bienes en el extranjero

La Comisión Europea ha advertido al Gobierno de España que las sanciones establecidas por incumplimiento de presentación en el modelo 720 son discriminatorias y están en conflicto con las libertades fundamentales de la Unión Europea. Por ello, si en dos meses no ha recibido una respuesta satisfactoria por parte de España, trasladará este tema al Tribunal […]

reclamar la plusvalia

Reclamar la plusvalia municipal, cuanto antes mejor.

La sentencia del pasado 16 de febrero de 2017 por la que el Tribunal Constitucional considera inconstitucionales dos artículos de la ley foral de Haciendas Locales, ha abierto la posibilidad a reclamar la plusvalia pagada cuando se haya producido una venta del inmueble por un precio inferior al de la compra. En este caso, el […]

inspeccion de hacienda

Inspeccion de Hacienda: ¿Cómo superarla?

Toda inspeccion de hacienda se inicia mediante la remisión de una notificación y finaliza con un acto de liquidación. El plazo de duración del procedimiento es de 18 meses. No obstante, este plazo se amplía a 27 meses en determinados supuestos legalmente tasados (cifra neta negocios superior 5,7 millones €, grupos consolidados, operaciones vinculadas internacionales, […]

la plusvalia

¿Es la plusvalia un impuesto inconstitucional?

¿Es la plusvalia un impuesto inconstitucional? El pasado 17 de Febrero de 2.017 el Pleno del Tribunal Constitucional se pronunció sobre una cuestión de inconstitucionalidad promovida por el Juzgado Contencioso Administrativo Número Tres de San Sebastián relativa al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Guipúzcoa, […]

deducción por familia numerosa

Ceder la deducción por familia numerosa

Si su pareja u otra persona con quien comparta una deducción por familia numerosa o personas con discapacidad a su cargo, no está obligado/a a presentar declaración del IRPF, pídale que le ceda su parte de la deducción. Por primera vez, para la declaración de Impuesto sobre la Renta del año 2016, existe un formulario […]

reparto de dividendos

Si no hay reparto de dividendos, puede irse.

Una persona que invierte dinero en una sociedad lo hace con la esperanza de que dicha inversión, a futuro, le revierta en un beneficio económico. En este sentido, la ley reconoce al socio de una empresa el derecho a participar en el reparto de las ganancias de la misma en determinados supuestos. Pero la ley […]

derecho a la vivienda

Derecho a la vivienda: Nuevas medidas en Cataluña

Ha entrado en vigor la nueva Ley 4/2016 de 23 de diciembre, de la Generalitat de Cataluña, de medidas de protección del derecho a la vivienda de las personas en riesgo de exclusión residencial, que establece además, un procedimiento de mediación para aquellos consumidores  que se encuentren en una situación de sobre endeudamiento derivada de […]

tag-along

Tag-along: Cláusula de protección para socios minoritarios

Con mucha frecuencia asesoramos a clientes que tienen o están a punto de adquirir participaciones minoritarias en una sociedad de capital no cotizada. Cuando nos preguntan sobre cómo proteger sus intereses no podemos limitarnos a enumerar los derechos que les confiere la ley (derecho de voto, de información o incluso, según el porcentaje de capital, […]

SII

¿Qué es Suministro Informacion Inmediata?

El suministro informacion inmediata (siglas SII) consiste en el suministro electrónico de los registros de facturación, integrantes de los Libros de Registros del IVA, a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, lo que provocará la configuración prácticamente a tiempo real de los distintos Libros de Registro. Entrada en vigor de la obligación […]

impuesto de sociedades

Novedades sobre el impuesto de Sociedades

El Real Decreto Ley 3/2016 ha incorporado en su Artículo 3 una serie de modificaciones en el Impuesto de Sociedades, que serán aplicables a partir del 1 de Enero de 2016. Modificaciones aplicables a  grandes empresas (Año anterior facturación más de 20 M de euros): Se establecen los siguientes nuevos límites de deducibilidad: La Ley […]

iae

¿Cuando se presenta el IAE?

El IAE ó Impuesto sobre Actividades Económicas, es un tributo que grava las actividades empresariales, profesionales o artísticas localizadas en territorio nacional. En diciembre de cada año hay la obligación de informar a la Agencia Tributaria de aquellas sociedades que para el siguiente ejercicio estarán o dejarán de estar exentas del pago del IAE. Exenciones: […]

videovigilancia

Reglas para que la videovigilancia respete la privacidad

La videovigilancia persigue garantizar la seguridad de bienes y personal y el control laboral mediante cámaras o videocámaras, pero cuando su uso afecta a personas identificadas o identificables y exista grabación, captación, transmisión conservación o almacenamiento, incluida su reproducción, tratamiento o emisión en tiempo real, esta información constituye un dato de carácter personal y le […]

abogado fiscal y tributario

Compensar perdidas en la declaración de la Renta

Como es bien sabido, los rendimientos negativos o las pérdidas incluidas en la base del ahorro del IRPF, como son los derivados de la venta de acciones o de fondos de inversión, no pueden compensar rendimientos positivos de la base imponible general, como son los rendimientos del trabajo o de actividades profesionales o empresariales. A […]

como vender acciones

Derechos de suscripcion y su venta en bolsa

Tradicionalmente la venta de derechos de suscripcion por parte de una persona física no suponía, de inmediato, la generación de una renta tributable para el transmitente. El importe obtenido en su venta no tributaba en el año de su obtención sino que se consideraba menos valor de adquisición de las acciones de las que provenía. […]

acta de inspeccion de hacienda

¿El Acta de Inspeccion de Hacienda es un gasto?

Al final de un procedimiento de Inspección Tributaria siempre se elabora el correspondiente acta de inspeccion de Hacienda. Existen varios tipos de actas en función de la postura del obligado ante la propuesta de corrección que le presenta la Administración. Pueden ser Actas con Acuerdo, actas en Conformidad o Actas en Disconformidad. Al margen de […]

modelo 289

Modelo 289: datos bancarios no residentes

Se ha aprobado el modelo 289 “Declaración informativa anual de cuentas financieras en el ámbito de asistencia mutua”, que deberán presentar las instituciones financieras entre el 1 de enero y el 31 de mayo de cada año, en relación con la información financiera relativa al año inmediatamente anterior. A tales efectos el modelo 289 incluye […]

burundanga

Delitos cometidos con burundanga

Hoy en día, ha habido un considerable incremento de delitos cometidos con el uso de la escapolamina o también conocida como burundanga. Se trata de una droga altamente tóxica y que provoca un automatismo en el cerebro de la víctima causando un estado de sumisión ante cualquier orden y la anulación de la voluntad. No […]

certificado electronico

Comunidades de propietarios y el certificado electronico

El pasado 2 de octubre, entró en vigor la Ley 39/2015 donde se indica que: Todas las comunidades de propietarios y de bienes, deberán obtener el certificado electronico para todas sus comunicaciones con la Administración. El motivo de este post, es recordar lo que se exponía en esa Ley, publicada justo un año antes, en lo relativo a los […]

plan-de-prevencion-riesgos-penales/

¿Qué es un Plan de Prevención Riesgos Penales?

La Ley Orgánica 1/2015 de 30 de Marzo, de modificación del Código Penal, abrió el eximente Responsabilidad Penal Empresarial, si la empresa dispone de un adecuado Plan de Prevención Riesgos Penales. ¿Las empresas pueden ser penalmente responsables? Hasta la fecha los responsables de las empresas, directivos, ejecutivos, miembros del Consejo de Administración eran conscientes que bajo […]

dias inhabiles 2016

Por fin los sábados son dias inhabiles 2016

Dias inhabiles 2016: El sábado 1 de octubre de 2016, se publicó una Resolución del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en la que  por fin el gobierno ha accedido a contemplar una reivindicación hecha por los asesores desde hace muchos años consistente en acabar con el sin sentido de que los sábados fueran considerados días […]

pago fraccionado del impuesto sociedades

Pago fraccionado del impuesto sociedades

Pago fraccionado del impuesto sociedades Con efectos a partir del segundo período del año 2016 (octubre de 2016), y de forma indefinida, se modifica el cálculo del pago fraccionado del impuesto sociedades, para aquellas sociedades que lo realicen en base a lo dispuesto en el artículo 40.3 de la LIS, o sea, sobre la parte de […]

libro de visitas

El libro de visitas ya no es obligatorio

Desde el pasado 12 de septiembre de 2016, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social aprobó una Orden Ministerial para su entrada en vigor el día siguiente (13 de Septiembre), que elimina la necesidad de que las empresas dispongan del Libro de Visitas ante la Inspección de Trabajo. En su lugar, se establece que los Inspectores […]

multas de trafico

Las multas de trafico se notificaran por email

A partir del día 2 de octubre de 2016, la Dirección General de Tráfico dejará de mandar sus notificaciones con multas de trafico destinadas a empresas en formato papel, pasando a comunicarse en formato electrónico, con el fin de modernizar los sistemas de notificación actuales. Del mismo modo que en su día la Agencia Estatal de […]

asesor fiscal

La paciencia del asesor fiscal o fiscalista

Las tareas del asesor fiscal consisten en que sus clientes cumplan sus obligaciones con Hacienda compatibilizando dos aspectos: que el coste fiscal soportado sea el menor posible, pero cumpliendo rigurosamente con lo previsto en la Ley. Es en este segundo aspecto donde el sufrido asesor fiscal debe superar dificultades que van más allá del normal conocimiento de la […]

IPC en los alquileres

La influencia del IPC en los alquileres

Se acaba de publicar el IPC anual correspondiente al mes de junio, que una vez más refleja una posición negativa: -0,8. Llevamos prácticamente más de dos años, salvo alguna breve excepción, con índices negativos, lo que ha supuesto para los arrendadores con contratos vigentes que, en aplicación del IPC en los alquileres de las cláusulas […]

modelo 349

Modelo 349: Operaciones intracomunitarias

El modelo 349 es una declaración informativa en la cual se declaran las entregas y adquisiciones de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por todo empresario o profesional,  perteneciente a  algún estado miembro de la Unión Europea. Están obligados a presentar el modelo 349 todos los empresarios o profesionales, que realicen operaciones intracomunitarias. En caso […]

declarar alquiler

Como declarar alquiler, apuestas y publicidad

Desde hace aproximadamente un mes, hemos tenido conocimiento en el despacho de una gran cantidad de requerimientos de la Agencia Tributaria con un nexo común muy determinado: Hacienda pide declarar alquiler, apuestas, donaciones y publicidad mediante el envío de carta certificada, solicitando la declaración de ingresos a todas aquellas personas físicas de las que tiene conocimiento, que […]

plazos presentacion cuentas anuales

Plazos presentación Cuentas Anuales e Impuesto Sociedades

A continuación encontrará el detalle de las obligaciones de carácter anual que tienen las empresas, como son los plazos presentación Cuentas Anuales, libros oficiales e Impuesto de Sociedades. La fecha de cierre del ejercicio social determina el inicio de los plazos establecidos para el cumplimiento de las obligaciones mencionadas. La mayoría de sociedades cierran su ejercicio social y […]

solicitar certificado digital

Novedades para solicitar el certificado digital

En la actualidad todas las empresas deben solicitar el Certificado Digital de Persona Jurídica para poder operar telemáticamente con Entidades Públicas, así como para la emisión de facturas electrónicas entre otros muchos trámites. Sepa que a partir del lunes 6 de junio de 2016, según el aviso de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, […]

periodo de carencia

Periodo de carencia a cambio de reformas

Sucede con cierta frecuencia que ciudadanos que no se dedican al negocio inmobiliario, pero sí son propietarios de una o algunas viviendas que quieren arrendar para obtener una pequeña renta, no pueden efectuarlo, por necesitar dichas viviendas de una importante reforma, pero carecen de recursos económicos para poder llevarla a cabo, problema que se ha […]

establecimientos permanentes

Dudas sobre establecimientos permanentes

A continuación les detallamos las principales dudas que con mayor frecuencia nos plantean al Despacho de DiG Abogados, en relación a establecimientos permanentes en los supuestos en los que una sociedad extranjera quiera operar en España, sin constituir una filial, ni una sucursal: 1. Con relación a las actuaciones o trámites a realizar: ¿Qué actuaciones/trámites deben realizarse ante […]

renta 2016

Renta 2016: Novedades fiscales

A continuación les detallamos las principales novedades en materia fiscal, que se aplican en la declaración de la renta 2016.   Reducción de tipos: Los tipos aplicables a la Base General se reducen medio punto los tres primero y un punto los dos últimos quedando situados entre el 19,5% para rentas de hasta 12.450€ y […]

recuperar anticipo vivienda

Recuperar el anticipo de una vivienda no entregada

¿Sabe como recuperar el anticipo de una vivienda comprada sobre plano?   ‘Comprar sobre plano’ es adquirir una vivienda a través de un plano de construcción y suele realizarse a través de un pago inicial o anticipo, para reservar el inmueble particular. Sin embargo, sólo hasta cuando la constructora asegura un mínimo de casas vendidas, […]

IVA de cenas de empresa

El IVA de cenas de empresa y obsequios, no es deducible

  El IVA de cenas de empresa no es deducible La Dirección General de Tributos no deja de recordarnos que las cuotas de IVA soportado en las adquisiciones de bienes o servicios entregados como obsequios a los trabajadores, no son deducibles. Lo expresado en el párrafo anterior es un resumen de la aplicación de varios […]

IVA alquiler

Debe pagar IVA del alquiler en período de carencia

Esa es la conclusión, según el criterio de la Dirección General de Tributos, recordado en una consulta reciente de 19/1/2016. El concepto de contraprestación por arrendamiento  incluye, no solamente el importe de la renta, sino también las cantidades asimiladas a la misma y cualquier otro crédito efectivo del arrendador frente al arrendatario derivado de la […]

renta web

Renta web: La alternativa al programa PADRE

Hacienda ha puesto en marcha el programa Renta Web, que podrá utilizarse en la presentación de la declaración de la Renta de 2.015. Podrán utilizarlo todos los contribuyentes, excepto aquellos que tengan rendimientos de actividades económicas, que deberán utilizar el programa Padre. El programa Renta Web, a diferencia del Padre, no requiere instalación alguna ya […]

Ley de sociedades: Mayor poder para los socios

La última reforma de la Ley de sociedades de capital (LSC) introdujo dos novedades en el régimen de las sociedades de capital en relación con situaciones de intervención de la junta de socios en lo que a priori podrían considerarse facultades de gestión, propias, en otro caso, de los administradores. Estas novedades son: El artículo […]

impuesto vivienda vacia

El nuevo impuesto vivienda vacia en Cataluña

A pesar de estar recurrido ante el Tribunal Constitucional, este nuevo impuesto vivienda vacia, aplicable sólo en el ámbito territorial de Cataluña, que trata de gravar el incumplimiento de la función social de los propietarios de las viviendas por permanecer éstas,  desocupadas de manera permanente, entró en vigor el 24 de julio de 2015, se […]

modelo 720

Presentar el modelo 720, un año más.

Mientras en Bruselas siguen analizando y tildando de supuestamente “ilegal” la medida, por atentar contra la libertad en el tráfico de las personas y bienes, en España, todos aquellos residentes fiscales deben cumplir, una año más, con la obligación de informar a través del modelo 720 sobre los bienes y derechos situados en el extranjero […]

libros de actas

Libros de actas y su presentación

Libros de actas: con fecha límite el día 30 de abril de 2016, las Compañías deberán depositar telemáticamente en el Registro Mercantil al que pertenecen, los libros de actas firmadas de las Juntas de Socios/Accionistas y Consejo de Administración, correspondientes al periodo 1 de enero a 31 de diciembre de 2015, así como el libro de […]

compliance

Compliance: Criterios establecidos tras la reforma del Código Penal

Primero.- La Fiscalía General del Estado ha publicado la Circular 1/2016 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas (compliance) como consecuencia de la modificación legislativa del Código Penal, en vigor desde Junio de 2.015. Esta Circular establece diferentes pautas a tener en cuenta por los Fiscales en aquellos procesos penales que puedan seguir contra […]

obligaciones tributarias

Obligaciones tributarias de Enero y Febrero

Repase las obligaciones tributarias a presentar durante el mes de Enero: Declaraciones trimestrales periódicas relativas al IRPF (retenciones) y al IVA. Resúmenes anuales de dichas declaraciones periódicas. Si se ha dado de baja de alguna de ellas durante el año 2015, por lo que ha dejado de presentarlas, no olvide por ello presentar ahora en resumen […]

no residentes

Más control sobre los no residentes

Las entidades financieras vienen obligadas, a partir del 2016, a identificar ante la Administración tributaria la residencia fiscal de las personas que ostenten la titularidad o el control de cuentas financieras y a suministrar información a la Administración tributaria respecto de tales cuentas no residentes. (Real Decreto 1021/2015, de 13 de noviembre). Esta obligación trae […]

declarar inversiones exteriores

Formularios para declarar Inversiones Exteriores

A continuación les hacemos una breve guía de todos los formularios oficiales para declarar inversiones exteriores. Modelo D-1A INVERSIONES EXTERIORES EN SOCIEDADES NO COTIZADAS, SUCURSALES Y OTRAS FORMAS DE INVERSIÓN. Corresponde presentar este modelo para efectuar las declaraciones de las inversiones extranjeras en empresas españolas que no cotizan en Bolsa. Plazo de presentación: 1 mes […]

IRPF 2016

IRPF 2016: Tabla con la reducción de retenciones

La retención de todos aquellos rendimientos que se abonen a partir del día 1 de enero de IRPF 2016 ha sufrido una leve reducción, quedando las más comunes en los siguientes porcentajes: Capital inmobiliario Arrendamiento de bienes inmuebles 19% Capital mobiliario Cesión a terceros de capitales propios 19% Arrendamiento de bienes muebles 19% Actividades Profesionales […]

turno de oficio

Turno de oficio no significa gratuito

Existe un error muy común por parte del ciudadano que recurre a solicitar un abogado a través del turno de oficio de los Colegios de Abogados, relativo a que los honorarios de dicho abogado no correrán de su cuenta. No obstante, lo cierto es que para no tener que hacer frente a los honorarios de […]

retribución de consejeros

La retribución de consejeros ejecutivos esta bajo control

Los Tribunales limitan las facultades de los Consejos de Administración de fijar la retribución de Consejeros Delegados y Consejeros con funciones ejecutivas de las Sociedades: En la primera sentencia que se conoce públicamente sobre que órgano de la Compañía tiene la facultad de acordar el sistema de retribución de los consejeros con funciones ejecutivas, el […]

impuesto sobre sociedades

Claves para reducir el Impuesto sobre Sociedades 2015

Si quiere reducir el Impuesto sobre Sociedades, le recomendamos revisar los siguientes aspectos antes de finalizar el año: 1. Si tiene créditos de algún ente público, valore la conveniencia de iniciar un procedimiento arbitral o judicial sobre su existencia o cuantía, para poder deducir el deterioro por insolvencia. Compare los costes del procedimiento con el ahorro […]

IRPF 2015

Consejos para la declaración de la Renta 2015

A continuación les detallamos algunos consejos en materia fiscal que se aplican en la declaración de la renta 2015. Integración y compensación de renta 2015: La posibilidad de compensar, aunque limitadamente, los rendimientos del capital mobiliario con las ganancias y pérdidas patrimoniales, hace necesario un planteamiento sobre la eventualidad “aflorar” plusvalías (positivas o negativas) y rendimientos […]

comunidades de bienes

Comunidades de Bienes y el Impuesto de Sociedades

¿Cómo deben tributar las Comunidades de Bienes? Según comentábamos en artículos previos, a partir de 2016 las Sociedades Civiles con personalidad jurídica objeto mercantil y Comunidades de Bienes, deberán tributar por el Impuesto sobre Sociedades a partir de 2016 (hasta 2015 tributan por el Régimen de Atribución de Rentas del Impuesto sobre la Renta de […]

SII

Será obligatorio presentar IVA por el SII

Está previsto que a partir del 1 de enero de 2016 comience una fase voluntaria en la que un grupo de empresas participarán en una prueba piloto para presentar IVA por el SII. El Suministro Inmediato de Información (SII), es un cambio del sistema de gestión actual del IVA, por el que se establece un […]

planes de ahorr

Los planes de ahorro estarán exentos de Renta

Los planes de ahorro a largo plazo son productos financieros que se instrumentan a través de seguros, cuentas o depósitos que, en todo caso, garanticen el 85% del capital invertido. Características principales: Los rendimientos procedentes de estos planes de ahorro estarán exentos en el IRPF o declaración de la Renta. Un contribuyente sólo podrá ser […]

tributación sociedad civil

Tributación de las Sociedades Civiles II

Como ya avanzamos en el siguiente articulo, a partir del 1 de enero de 2.016 las sociedades civiles serán contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, si cumplan los siguientes dos requisitos: Tengan personalidad jurídica. Desarrollen una actividad considerada mercantil. ¿Cuándo una sociedad civil tiene personalidad jurídica? Según el artículo 1669 del Código Civil, la sociedad civil tiene […]

cuota fiscal

Como reducir la cuota fiscal del Impuesto sobre Sociedades

  A partir de 2016 la nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades incorpora dos herramientas para reducir la cuota fiscal del impuesto: En primer lugar la reserva de capitalización, que es aplicable prácticamente a todas las sociedades y consiste en una reducción en la base imponible del 10% del incremento de sus fondos propios (excluyendo operaciones […]

guardar la contabilidad

¿Cuántos años debo guardar la contabilidad?

A partir de la entrada en vigor de la reforma de la Ley General Tributaria el pasado 12 de octubre, ha quedado definitivamente establecido el plazo que  deben observar los empresarios para guardar la contabilidad y los documentos que soportan la misma (facturas, pagos, bancos, declaraciones de impuestos, etc,..) Si hasta ahora ese plazo no […]

whatsapp

El uso de Whatsapp en la Justícia

La Ley de 5 de Octubre de 2015 que reforma parcialmente la norma por la que se rigen los procedimientos judiciales civiles, que obliga a todos los profesionales de la justicia a partir de 1 de enero de 2016 y a las demás personas jurídicas a partir de 1 de enero de 2017 a utilizar […]

aplazar deudas con hacienda

Aumenta el límite para aplazar deudas con Hacienda

Se eleva hasta 30.000 euros el límite exento de la obligación de aportar garantía para aplazar deudas con Hacienda. A partir del 21 de octubre de 2015, quedan exoneradas de aportación de  garantías  las solicitudes de aplazamientos de las deudas gestionadas por la Agencia Tributaria (deudas con Hacienda) cuyo importe no exceda de 30.000 euros […]

reclamar una deuda

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar una deuda?

Como reclamar una deuda: En la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil, aprobada el 5 de octubre 2015, se introduce una importante novedad que afecta, en España, al plazo que tenemos para reclamar una deuda, así como las obligaciones derivadas de una relación mercantil, comercial o de prestación de servicios cuando existe un contrato y […]

transmisión de acciones

Exención en la transmisión de acciones

Ley del Impuesto sobre Sociedades: El artículo 21.3 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades ha ampliado a la transmisión de acciones de sociedades filiales españolas el régimen anteriormente existente de no tributación de los beneficios obtenidos en la venta de sociedades filiales extranjeras. Con efectos del día 1 de enero de 2015 esta exención está […]

certificado digital

El certificado digital es obligatorio desde el inicio

El certificado digital es la llave para poder presentar cualquier comunicación con Hacienda desde el primer minuto de vida de una sociedad. Actualmente todas las entidades mercantiles reciben las notificaciones y comunicaciones de la Agencia Tributaria por medios telemáticos, tanto en una Dirección Electrónica Habilitada para toda la Administración General del Estado como en la […]

establecimiento permanente

¿Tengo un establecimiento permanente en España?

Una de las principales preocupaciones que se plantean a las compañías extranjeras que quieren operar en España, sin constituir una filial, ni una sucursal, es determinar cuándo una mínima estructura tiene la consideración de Establecimiento Permanente en nuestro país, tanto  a efectos del IVA como del Impuesto sobre Sociedades, ya que una regularización posterior por […]

propiedad temporal

¿Qué es la propiedad temporal?

Desde el pasado 29 de Julio de 2019 ha entrado en vigor, la ley de la Generalitat de Cataluña que regula el régimen de la propiedad temporal y de la propiedad compartida. Dos nuevas formas de adquisición de inmuebles con características muy diferenciadas: La propiedad temporal Permite el dominio de un bien, mueble o inmueble, […]

reforma del código penal

El código penal se endurece

El pasado día 1 de julio 2015, entró en vigor el nuevo Código Penal y que sustituye al Código Penal del año 1.995, que ya había sido objeto de numerosas reformas parciales. Con alguna excepción (delito contra los derechos de los trabajadores “piquetes”), supone en general un endurecimiento de las penas respecto al anterior Código.  Las 15 […]

legal leer el correo electronico

¿Es legal leer el correo electronico de los trabajadores?

¿Es legal leer el correo electronico? Los medios de los que dispone la empresa para controlar la actividad laboral de sus trabajadores tienen su fundamento en el artículo. 20.3 del Estatuto de Trabajadores: “El empresario podrá adoptar las medidas que estime más oportunas de vigilancia y control para verificar el cumplimiento por parte del trabajador […]

inmovilizados intangibles

Inmovilizados intangibles: Modificaciones fiscales y contables 2016.

La Ley 22/2015 publicada el 22 de julio de 2.015 ha modificado,a partir de 2.016, el tratamiento fiscal y contable de los inmovilizados intangibles, incluidos los fondos de comercio. En los estados financieros correspondientes a ejercicios que comiencen a partir del 1-1-2016 todos los inmovilizados intangibles serán activos de vida útil definida, por lo que desaparecerá […]

cuentas anuales concursos acreedores

Cuentas anuales concursos acreedores

El pasado día 1 de Julio de 2015 entró en vigor la reforma del Código Penal introducida por la Ley Orgánica 1/2015 de 31 de marzo, introduciendo, entre otras muchas cuestiones, algunas que pueden tener una gran incidencia en aquellas Compañías que acaben presentando cuentas anuales concursos acreedores o se encuentren en situación de Insolvencia. […]

retenciones del IRPF

Se reducen las retenciones del IRPF

El pasado viernes día 10 de julio, el gobierno aprobó las anunciadas medidas urgentes que comportan una reducción de las retenciones del IRPF que se aplican a los distintos rendimientos percibidos por los contribuyentes en el 2015. Retenciones IRPF Retenciones a practicar a los rendimientos e importes que se abonen a partir 12 de julio […]

intereses de demora

Los intereses de demora ya no son deducibles

  Una reciente resolución del Tribunal Económico Administrativo Central (T.E.A.C.) determina que los intereses de demora derivados de un acta de inspección no pueden considerarse como gasto fiscalmente deducible, porque provienen de un incumplimiento normativo, y en consecuencia, no son necesarios para la obtención de ingresos. Esto comporta un cambio de criterio, ya que hasta la […]

sociedades civiles

Tributación de las Sociedades Civiles (S.C.P.)

La nueva Ley del Impuesto sobre sociedades surgida con motivo de la última reforma fiscal elaborada por el Gobierno, establece la sujeción a este impuesto de las sociedades civiles y/o comunidades de bienes. No obstante ello, esta cuestión está siendo, al parecer, objeto de examen en el Ministerio de Justicia pues los cambios previstos en […]

ley mordaza

La verdad sobre la Ley Mordaza y sus consecuencias

El 1 de julio de 2015 entró en vigor la Ley Orgánica 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana, que ha recibido el nombre de Ley Mordaza por parte de los medios de comunicación. La Ley Mordaza contiene un catálogo de conductas sancionables, que en casi todos los casos podrían ser descritas como incidencias leves […]

problemas patrimoniales

Sin apoyos a las empresas con problemas patrimoniales

Empresas con problemas patrimoniales Desde el año 2008 ha estado en vigor el Real Decreto Ley 10/2008 que, en determinados casos, permitía a las empresas con problemas patrimoniales, no instar la disolución de la compañía con fondos propios inferiores a los legalmente exigibles, salvaguardando de este modo las responsabilidades de los administradores de dichas empresas. […]

reclamar una deuda ante notario

Reclamar una deuda ante notario, ahorra tiempo

Ahora ya se puede reclamar una deuda ante notario: A partir del 23 de Julio de 2.015,  entra en vigor La Ley 15/2015 sobre la jurisdicción voluntaria, que prevé la posibilidad de reclamar una deuda dineraria a través del Notario, sin tener que acudir inicialmente a los Tribunales de Justicia. Efectuado el requerimiento notarial, si […]

divorcio ante notario

El divorcio ante notario ya es posible

Divorcio ante notario: A partir del 23 de julio de 2.015 entra en vigor la modificación de la Ley de la Jurisdicción Voluntaria, que ofrece la posibilidad de tramitar una separación o divorcio ante notario o «divorcio express» de mutuo acuerdo, con la intervención de un Notario y, por tanto, sin tener que acudir a la […]

IVA de los gastos

¿Cómo recuperar el IVA de los gastos iniciales?

Si usted va a iniciar una actividad empresarial o profesional, puede que tenga que hacer frente a algunos gastos e inversiones previos al inicio de dicha actividad y quiera recuperar el IVA de los gastos iniciales. La instalación de locales, los gastos de asesoría legal, los trámites con las administraciones públicas correspondientes y otros gastos […]

reforma del código penal

Entra en vigor la reforma del Codigo Penal

La reforma del Código penal 2015 Con fecha 1 de Julio de 2.015 entra en vigor la reforma del Código Penal, como consecuencia de la promulgación de la Ley Orgánica 1/2015.   A continuación les indicamos los aspectos más destacados de la reforma: Se introduce la prisión permanente revisable para aquellos delitos de extrema gravedad […]

ley de propiedad horizontal

Modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal

El próximo 21 de junio entra en vigor la Ley 5/2015, que modifica la Ley de Propiedad Horizontal que afecta a todas las comunidades de propietarios y que estaba vigente en Cataluña desde el año 2006. Cabe destacar entre los principales cambiosde de la ley de propiedad horizontal los siguientes: Se establece la responsabilidad real […]

declaración de la renta 2014

IRPF: Las dudas mas comunes en la declaración de la renta.

Recopilación de las preguntas más frecuentes que nos llegan año tras año por estas fechas, en la liquidación del impuesto de renta por persona física IRPF, conocida popularmente como Declaración de la Renta. ¿Cómo se determinan las rentas inmobiliarias procedente de un arrendamiento de vivienda? A los ingresos se les resta los gastos de comunidad, IBI, […]

despachos profesionales

¿Cómo captan clientes los despachos de Abogados?

Todos los despachos de Abogados tenemos el mismo objetivo Si hay un común denominador en todos los despachos de Abogados y asesores, es su objetivo: Recibir una compensación económica, tras poner a disposición del cliente: su tiempo y sobretodo, sus conocimientos y experiencia, para resolver de la forma más breve y favorable posible, una situación crítica, previamente […]

los libros de actas

Los libros de actas: Suspendida la presentación

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ha acordado suspender cautelarmente la aplicación de la Instrucción de fecha 12 de febrero de 2015 de la DGRN sobre la legalización obligatoria de forma telemática de los libros contables de una Compañía, entre ellos los libros de actas de la junta de socios/accionistas y demás órganos colegiados. Así […]

intereses de demora

Reclame los intereses de demora a la Administración Pública

Farmacéutico, en este articulo le explicamos como reclamar los intereses de demora: Como consecuencia de la crisis económica estatal, se creó por parte de la Administración Central el denominado “Mecanismo de pago a proveedores” (también conocido como “Plan de Pago”). Se trataba, en esencia, de una línea de crédito en virtud de la cual el […]

gestión fraudulenta

La gestión fraudulenta será castigada

La gestión fraudulenta y la responsabilidad penal de las empresas que se ha vuelto a modular con ocasión de la promulgación de la Ley Orgánica 1/2015 ha recogido una nueva consideración de las denominadas “Insolvencias Punibles”, denominación legal que reciben las malas prácticas empresariales. A partir del próximo 1 de Julio de 2015 será punible, la […]

reducción del consumo eléctrico

¿Ha solicitado la reducción del consumo eléctrico?

Si el consumo eléctrico de su empresa de actividad industrial, supone más del 5% de la cifra de ventas, a partir del 2015 puede solicitar la nueva reducción del 85% en el impuesto sobre la Electricidad, de forma que el coste de su factura puede reducirse hasta en un 4,14%. Los requisitos para solicitar esta nueva […]

irpf 2014

IRPF 2014: Inicio de la campaña de Renta 2014

Se adelanta el plazo para la presentación de las declaraciones del IRPF 2014. Cada año por estas fechas se inicia la campaña de presentación de declaraciones del IRPF (Impuesto de la Renta de las personas físicas) del ejercicio 2014, que durará hasta el próximo 30 de junio de 2015. Este año como novedad, se atrasa el plazo […]

cambio en el IVA

Cambio en el IVA en compras de productos tecnológicos

  La reforma fiscal aprobada en Noviembre del año 2014 ha realizado un cambio en el IVA en las compras de este tipo de productos electrónicos. (Ordenadores portátiles, teléfonos móviles, consolas de videojuegos y tabletas digitales). ¿A quién afecta? A este nuevo sistema se le llama “inversión del sujeto pasivo” y se aplicará cuando el […]

grupos IAE

La Agencia Tributaria revisa los grupos IAE

Para corroborar que el Impuesto de Actividades Económicas IAE declarado, corresponde con su actividad real y tributa adecuadamente. Si quiere consultar su clasificación de los grupos IAE según la Agencia Tributaria, siga este enlace En los últimos tiempos hemos asistido a un considerable incremento de actuaciones inspectoras con relación a los grupos IAE (Impuesto sobre Actividades Ecónomicas), especialmente por […]

Tarifa reducida para contratos indefinidos

El pasado 28 de febrero 2015 se publicó en el BOE el RDL 1/2015 “de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social”. Básicamente podemos indicar tres grandes medidas en el ámbito social, siendo: Las relativas al Fomento del Empleo Indefinido. Las relativas al Empleo Autónomo. Las relativas a […]

la jubilacion activa

La Jubilación Activa

¿Que és la jubilación activa? La denominada Jubilación Activa es un supuesto de compatibilidad entre la percepción del 50% de la pensión de jubilación con la realización de cualquier trabajo por cuenta ajena o cuenta propia. Características: Fue establecida por el RDL 5/2013 de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la […]

La Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria investiga las redes sociales

La Agencia Tributaria rastrea Facebook, Twitter, Instagram… en búsqueda de pruebas de riqueza: La Agencia Tributaria usará programas informáticos que rastrean Internet en busca de información del contribuyente y tendrá a varios inspectores revisando webs, blogs y otras plataformas online en busca de signos externos de riqueza que no se correspondan con la renta del […]

libros oficiales y registro

Legalización de los libros oficiales

Esta legalización de los libros oficiales obligatoria para todas las empresas, debe realizarse en formato electrónico y su presentación debe ser por vía telemática. El pasado 16 de febrero se publicó, en el BOE, la Instrucción de 12 de febrero de 2015 de la Dirección General de los Registros y del Notariado que viene a […]

los alquileres en el modelo 347

¿Debo incluir los alquileres en el modelo 347?

Las novedades de la Declaración anual de operaciones con terceras personas (modelo 347), nos trae la siguiente cuestión: ¿Debo incluir los alquileres en el modelo 347? Algunas novedades introducidas en el modelo 347: 1. La información se mostrará desglosada trimestralmente, excepto en los siguientes casos, para los que se consignará el importe anual: Cantidades percibidas […]

recuperar el IVA

¿Cómo recuperar el IVA de las facturas impagadas?

La reforma tributaria ha introducido algunas mejoras en los procedimientos que permiten recuperar el IVA de las facturas impagadas. Recuperar el IVA de créditos incobrables en PYMEs Hasta 2014, las PYMEs (empresas cuyo volumen de operaciones del ejercicio anterior no había superado los 6.010.121,04 €) solo podían solicitar la recuperación del IVA durante un plazo […]

bonus

¿Cómo tributan los bonus o retribuciones variables?

La reforma aprobada en noviembre 2014, ha modificado el tratamiento fiscal de los bonus o las retribuciones variables que se perciban a partir de 1/01/2015 Los denominados “bonus” La norma prevé una reducción del 30 por 100 de estos rendimientos del trabajo, siempre que: Tengan un período de generación superior a los dos años. Que […]

responsabilidad penal empresarial para el barça

La Responsabilidad Penal del Futbol Club Barcelona

Se trata del primer caso conocido sobre el que se produce una Imputación de una Persona Jurídica como consecuencia de la modificación (en Diciembre de 2.010) del Código Penal en relación a la Responsabilidad Penal del Futbol Club Barcelona. La problemática actual (o una de ellas) que concierne al Fútbol Club Barcelona se centra en su […]

el céntimo sanitario

El céntimo sanitario ya esta siendo devuelto por Hacienda

Como reclamar la devolución: El céntimo sanitario ya esta siendo retornado por parte de Hacienda. A modo de recordatorio, les trasladamos que el próximo mes de Febrero concluye el período para reclamar ante la Administración la devolución dentro del plazo formalmente prescrito. Igualmente les informamos que la Agencia Tributaria ya está procediendo al pago correspondiente al […]

amortización no deducible

Recuperación de la amortización no deducible

Amortización no deducible: Con efectos para los ejercicios iniciados en los años 2013 y 2014 la Ley sobre el Impuesto de Sociedades, establecía una limitación a la deducción de las amortizaciones en la base imponible del impuesto para aquellas entidades que no fueran consideradas empresa de reducida dimensión (básicamente que la cifra de negocio del […]

Call Now Button