Search Results

3

Modelo 130: Guía completa sobre el pago fraccionado del IRPF

Modelo 130: Guía completa sobre el pago fraccionado del IRPF El modelo 130 es un formulario utilizado por los autónomos que tributan en el régimen de estimación directa para realizar el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). A través de este modelo, los trabajadores por cuenta propia adelantan una...
Read More

El modelo 303: Autoliquidación del IVA

Modelo 303: Guía para liquidar el IVA en 2025 El modelo 303 es una de las declaraciones fiscales más importantes para autónomos y empresas en España, ya que permite liquidar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de forma trimestral. En el mes de abril, los contribuyentes deben presentar el modelo correspondiente al primer trimestre...
Read More

Cómo presentar el Modelo 390

Modelo 390: Guía completa para su presentación El Modelo 390 es uno de los documentos fiscales clave en el sistema tributario español, ya que permite a los empresarios y profesionales realizar un resumen anual de sus operaciones relacionadas con el IVA. La presentación de este modelo es obligatoria para la mayoría de contribuyentes sujetos al...
Read More

La posible jornada laboral de 37,5h: implicaciones legales

Principales implicaciones legales sobre la nueva posible jornada laboral La transformación en el ámbito laboral es una constante que se adapta a las nuevas necesidades y demandas de la sociedad. En este contexto, ha surgido la propuesta de implementar una nueva jornada laboral de 37,5 horas, una iniciativa que ha generado amplio debate y expectación....
Read More

Modelo 347: qué es y cómo presentar

Modelo 347: declaración anual de operaciones con terceras personas En el artículo de hoy, os explicaremos qué es y qué se declara en el Modelo 347, quiénes son los obligados a presentarlo y resolveremos algunas de las dudas más frecuentes en relación con esta declaración.   ¿Qué es el Modelo 347? El Modelo 347 es...
Read More

Modelo 232: declaración de Operaciones Vinculadas

Introducción a las operaciones vinculadas con el Modelo 232 ¿Conoces todos los detalles sobre Modelo 232 y las operaciones vinculadas? En el entorno actual, marcado por la globalización económica, las transacciones cruzan fronteras con facilidad, creando complejas redes de operaciones. Ante este escenario, surge el Modelo 232, un instrumento de la Agencia Tributaria española destinado a arrojar luz...
Read More

Todo sobre las nuevas Bonificaciones a la Contratación Laboral (Septiembre 2023)

¿Qué cambia en las bonificaciones a la contratación laboral? En este artículo vamos a desgranar uno de los temas más candentes en el mundo laboral: las nuevas bonificaciones a la contratación laboral aprobadas por el Real Decreto-Ley 1/2023. Este nuevo sistema tiene como objetivo impulsar la contratación de personas en situación de vulnerabilidad y fomentar...
Read More

Nuevos permisos laborales que introduce la Ley de Familias 2023

Los nuevos permisos laborales que introducirá la Ley de Familias 2023 ¿Conoces los nuevos permisos laborales de la Ley de Familias? El 2023 marcará un hito importante en la historia de los derechos laborales, con la implementación de la Ley de Familias 2023 en nuestro país. Esta legislación, que por el momento se encuentra en...
Read More

Indemnización por despido improcedente superior a 33 días

Indemnización por despido improcedente superior a 33 días En caso de despido improcedente, ¿la persona trabajadora puede solicitar una indemnización superior a la legalmente tasada? Si es así, ¿qué elementos o requisitos tienen que cumplirse? SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE CATALUÑA. Se reconoce a una trabajadora una indemnización superior a la establecida legalmente de 33...
Read More

Modelos de negocio dentro de la Web 3.0: Aspectos Jurídicos

Los modelos de negocio dentro de la Web 3.0 ¿Conoces todas las posibilidades de modelos de negocio dentro de la Web 3.0? La Web 3.0, es lo que se conoce como la nueva versión de Internet. Un nuevo concepto que viene a revolucionar y a cambiar los modelos de negocio tradicionales, transformando las formas de...
Read More

Se retrasa la aprobación del Modelo 721 para el ejercicio 2023

Se retrasa la aprobación del Modelo 721  ¿Cuándo llegará la aprobación del Modelo 721? En anteriores artículos de nuestro blog comentamos que, de cara al ejercicio 2022, la Agencia Tributaria tenía previsto elaborar un nuevo mecanismo de control, el modelo 721, a través del cual los contribuyentes debían declarar las criptomonedas situadas en el extranjero....
Read More

Nuevo impuesto sobre envases de plástico no reutilizables 2023

Impuesto sobre envases de plástico no reutilizables En este artículo explicamos el nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables: quién debe pagarlo, qué envases están sujetos al impuesto, cómo se calcula el importe a pagar, como se realizan las declaraciones y cuándo, así como las exenciones y particularidades. A pesar de que el...
Read More

Proyecto de presupuestos generales del estado para 2023

Los Presupuestos Generales del Estado es el documento donde se detalla la previsión anual de ganancias y gastos del sector público estatal. Dicho documento debe ser aprobado en las Cortes Generales antes del inicio del año siguiente. El pasado 13 de octubre se presentó en el Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos Generales...
Read More

Nuevo sistema de cotización para autónomos 2023

Nuevo sistema de cotización para los autónomos a partir del año 2023 Con la aprobación del nuevo Régimen de Trabajadores Autónomos (RETA) se crea un nuevo sistema de cotización por rendimientos netos para las personas trabajadoras por cuenta propia. Este sistema de cotización por ingresos reales contempla 15 tramos en función de los rendimientos netos...
Read More

Sanción a una importante empresa de recruitment con 300.000€ por intentar proteger de buena fe los datos personales de una usuaria

Sanción de 300.000€ a una importante empresa de recruitment La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado con una multa de 300.000 € a importante empresa de recruitment por solicitar al interesado el D.N.I. para ejercer el derecho de acceso. Todo comenzó cuando una ciudadana holandesa abrió una cuenta en la versión holandesa...
Read More

Impuesto de activos no productivos de las empresas 3

En este artículo vamos a tratar las tres principales cuestiones problemáticas sobre el impuesto de activos no productivos: El pasado 17 de octubre de 2019 la “Direcció General de Tributs i Joc” dictó la resolución a la consulta planteada en relación con el Impuesto de activos no productivos de las empresas (Consulta V289/19). En dicha...
Read More

Modelo 347: Las operaciones que hay que declarar

La Declaración Anual de Operaciones con Terceras Personas, modelo 347, deberá presentarse a la Agencia Tributaria cada mes de enero, con respecto al año precedente (anteriormente se hacía en febrero). En este modelo se deben declarar los importes totales anuales de las transacciones que una persona o entidad (un NIF) ha realizado con otra persona...
Read More

Declaraciones informativas: el modelo 390

¿En qué consiste la declaración modelo 390?   El modelo 390 es una declaración informativa (no es una autoliquidación), en la que se incluye todos los datos de las operaciones declarados en las autoliquidaciones correspondientes al ejercicio. Por eso se denomina Resumen Anual del IVA. ¿Su presentación es obligatoria para todos los contribuyentes?   En principio...
Read More

Modelo 232: Declaración de operaciones vinculadas

Se ha aprobado el modelo 232 “Declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con territorios considerados paraísos fiscales”. ¿Quién está obligado a la presentación del modelo 232? Los obligados son los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades y del Impuesto sobre la renta de No Residentes con establecimiento permanente en España, así...
Read More

Ley de sociedades de capital y su artículo 348

Tras el impacto inicial que ha supuesto la no suspensión de la aplicación del artículo 348 bis de la Ley de Sociedades de Capital, parece conveniente reflexionar sobre algunos de los aspectos que serán muy trascendentes en cuanto a la aplicación práctica del referido precepto legal. Recordando el marco legal (ya descrito en nuestro artículo:...
Read More

Modelo 349: Operaciones intracomunitarias

El modelo 349 es una declaración informativa en la cual se declaran las entregas y adquisiciones de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por todo empresario o profesional,  perteneciente a  algún estado miembro de la Unión Europea. Están obligados a presentar el modelo 349 todos los empresarios o profesionales, que realicen operaciones intracomunitarias. En caso...
Read More

Modelo 360: Como solicitar la devolución del IVA a otros países

¿Qué es el modelo 360? Es la Tramitación de la solicitud de devolución de IVA a otros países de la Unión Europea, que se inicia a través de la Web de la Agencia Tributaria (modelo 360). La Agencia Tributaria española envía la solicitud al país al que se solicita la devolución. Posteriormente, es la agencia tributaria del país que...
Read More

¿Debo incluir los alquileres en el modelo 347?

Las novedades de la Declaración anual de operaciones con terceras personas (modelo 347), nos trae la siguiente cuestión: ¿Debo incluir los alquileres en el modelo 347? Algunas novedades introducidas en el modelo 347: 1. La información se mostrará desglosada trimestralmente, excepto en los siguientes casos, para los que se consignará el importe anual: Cantidades percibidas...
Read More

Novedades para la declaración del IRPF del año 2013

Novedades irpf 2013 consejos imprescindibles para hacer la declaración de la renta del año pasado: Para la declaración correspondiente al año 2013 (novedades irpf 2013) hay que tener en cuenta que actualmente las ganancias y pérdidas patrimoniales del ejercicio se clasifican en: Aquellas que se producen por transmisiones de elementos patrimoniales adquiridos con un año...
Read More

Plazos para la presentación de declaraciones del IRPF 2013

Presentación del impuesto sobre la renta de las personas físicas IRPF: INICIO del plazo de presentación de declaraciones del IRPF: Desde el 23 de abril 2014, para presentaciones telemáticas por Internet. Desde el 5 de mayo 2014, para presentaciones no telemáticas en oficinas, entidades financieras y otras colaboradoras. FINALIZACIÓN del plazo de presentación de declaraciones...
Read More

Actualización de balances 2013

Actualización de balances: La Ley 16/2012, de 27 de Diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, ha introducido una serie de modificaciones tributarias que afectan principalmente al I.R.P.F, al Impuesto sobre el Patrimonio, y al Impuesto sobre Sociedades. En...
Read More

Normativa de facturacion: Modificaciones 2013

Normativa de facturacion: Se aprueba el REAL DECRETO 1619/2012, de 30 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regula la normativa de facturación. Con efectos desde el 1-1-2013, se han aprobado una serie de modificaciones relativas a la normativa de facturacion: Se ha modificado el plazo aplicable para la expedición de facturas en...
Read More

Medidas fiscales urgentes 2012 y 2013

Real Decreto Ley 20/2011 de 30 de Diciembre de medidas fiscales: Resumimos a continuación las principales modificaciones aprobadas para los ejercicios 2012 y 2013 en el RDL 20/2011 de 30 de Diciembre, de medidas fiscales urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público. Medidas fiscales IRPF: La cuota íntegra estatal del...
Read More

Cómo impugnar un testamento por desheredación injusta

Saber cómo impugnar un testamento por desheredación injusta es esencial cuando un heredero legítimo se encuentra excluido sin causa válida. Esta situación, que genera conflictos familiares y legales, no es infrecuente en España. Por ello, conocer tus derechos y los mecanismos legales para actuar es fundamental. En este artículo te explicamos detalladamente cómo impugnar un...
Read More

Trabajo en negro y derechos laborales: ¿qué puedes reclamar?

El trabajo en negro y derechos laborales son dos conceptos que, aunque deberían estar enfrentados, muchas veces conviven en silencio en el mercado laboral español. Miles de personas trabajan sin contrato, sin alta en la Seguridad Social y sin protección jurídica, lo que las deja expuestas a abusos, despidos arbitrarios y falta de cobertura médica...
Read More

Cláusulas abusivas en contratos de alquiler: qué son y cómo actuar

Las cláusulas abusivas en contratos de alquiler son una realidad que, lamentablemente, afecta a muchos inquilinos en España. Desde fianzas excesivas hasta obligaciones injustificadas, estas cláusulas vulneran los derechos del arrendatario y generan desequilibrios contractuales. En este artículo te explicamos cómo identificar estas cláusulas, qué dice la ley al respecto y qué pasos puedes seguir...
Read More

¿Se puede despedir a un empleado estando de vacaciones?

Despido en vacaciones En muchas ocasiones, los trabajadores se encuentran disfrutando de sus vacaciones y se enfrentan a la sorpresa de recibir una carta de despido mientras están fuera. Esto genera dudas sobre la legalidad del despido durante las vacaciones y los derechos del trabajador en este contexto. ¿Es posible que la empresa comunique un...
Read More

Vacaciones por cierre de la empresa en agosto

Vacaciones por cierre de la empresa en agosto El cierre de la empresa en agosto es una práctica común en muchas compañías, especialmente durante la temporada de verano. En este contexto, puede que la empresa te obligue a tomar tus vacaciones por cierre de la empresa en agosto. Pero, ¿es legal que te obliguen a...
Read More

Los mejores libros y series jurídicas para leer/ver este verano

El verano es la época perfecta para relajarse, pero también puede ser una excelente oportunidad para adentrarse en el fascinante mundo del Derecho a través de libros y series jurídicas. Ya sea que te apasione la ficción legal, desees aprender sobre casos históricos o simplemente disfrutar de tramas que combinen drama y análisis jurídico, hay...
Read More

¿Es legal alquilar tu casa en vacaciones a través de plataformas como Airbnb?

Alquilar tu casa en vacaciones Alquilar una vivienda por periodos cortos durante las vacaciones —ya sea una casa entera o una habitación— se ha convertido en una forma cada vez más habitual de obtener ingresos extra. Plataformas como Airbnb, Vrbo o Booking.com han facilitado enormemente este tipo de alquileres temporales. No obstante, la legalidad de...
Read More

Me han cancelado un vuelo en verano: ¿Cuáles son mis derechos?

El verano es una de las temporadas más concurridas para viajar, ya que muchas personas aprovechan para disfrutar de sus vacaciones o para visitar a sus seres queridos. Sin embargo, en esta época de mayor afluencia de vuelos, también aumentan los imprevistos, como la cancelación de vuelos. Si te encuentras en la situación de que...
Read More

¿Qué hacer si recibes una paralela de Hacienda?

¿Has recibido una paralela de Hacienda? Recibir una comunicación de liquidación provisional por parte de la Agencia Tributaria, también conocida como «paralela de Hacienda», puede generar incertidumbre y preocupación. Esta notificación es un procedimiento mediante el cual Hacienda corrige la autoliquidación presentada por el contribuyente, proponiendo una liquidación distinta basada en datos o criterios diferentes....
Read More

Contrato de trabajo temporal en verano: qué debe incluir y qué no

Contrato de trabajo temporales en verano Durante los meses de verano, muchas empresas se ven en la necesidad de reforzar su plantilla debido al aumento estacional de la demanda. En este contexto, el contrato de trabajo temporal en verano se convierte en una herramienta fundamental para formalizar nuevas incorporaciones de forma legal y segura. Conocer...
Read More

Diferencias entre evasión, elusión y planificación fiscal: qué es legal y qué no

Diferencias entre evasión, elusión y planificación fiscal En el ámbito tributario, tres conceptos generan confusión constante entre contribuyentes y empresas: evasión fiscal, elusión fiscal y planificación fiscal. Aunque a menudo se usan de manera indistinta, representan conductas muy distintas desde el punto de vista legal y ético. Entender sus diferencias es esencial para actuar dentro...
Read More

Recursos de reposición a Hacienda: Procedimientos para reclamaciones

Recursos de reposición a Hacienda Los recursos de reposición a Hacienda son un mecanismo administrativo fundamental que permite a los contribuyentes impugnar las resoluciones dictadas por la Agencia Tributaria (AEAT) sin necesidad de recurrir de inmediato a la vía judicial. Este procedimiento es clave para la defensa de los derechos fiscales, ofreciendo una alternativa ágil,...
Read More

¿Qué son los herederos forzosos?

El papel de los herederos forzosos en el derecho sucesorio Uno de los aspectos más relevantes al planificar una herencia o al enfrentarse a una sucesión es conocer quiénes son los herederos forzosos, también conocidos como herederos forzosos. Esta figura legal garantiza que ciertos familiares cercanos del fallecido reciban obligatoriamente una parte del patrimonio, incluso si el...
Read More
11Álvaro Arza
12 junio, 2025

Álvaro Arza

Nuevas medidas en materia de vivienda en Cataluña: claves del Decreto ley 2/2025

Nuevas medidas en materia de vivienda en Cataluña El pasado 25 de febrero, la Generalitat de Cataluña aprobó el Decreto ley 2/2025, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de vivienda y urbanismo. Esta nueva normativa introduce importantes modificaciones en la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda, y...
Read More

Régimen sancionador de la Ley de Vivienda en Cataluña

Un cambio normativo para equilibrar el mercado de alquiler en Cataluña El mercado de la vivienda en Cataluña atraviesa un momento de transformación. Con la entrada en vigor de nuevas medidas para contener el precio del alquiler y frenar los abusos en zonas tensionadas, el régimen sancionador de la Ley de Vivienda en Cataluña se...
Read More

Audiencia previa al trabajador antes de despido: Guía completa

La audiencia previa en el despido disciplinario En el ámbito del derecho laboral, el despido disciplinario representa una de las decisiones más delicadas que puede adoptar una empresa. Esta medida, utilizada para sancionar incumplimientos contractuales graves, requiere de un estricto cumplimiento de los procedimientos legales para garantizar la equidad y la protección de los derechos...
Read More

Cómo hacer una factura correctamente

La importancia de saber cómo hacer una factura correctamente en 2025 Emitir una factura correctamente no es solo una formalidad administrativa; es una obligación legal que garantiza la transparencia fiscal y protege tus intereses como autónomo o empresa. Una facturación adecuada es esencial para evitar sanciones y optimizar la gestión financiera. Por lo tanto, esta...
Read More

Jubilación activa: últimos cambios tras la reforma de 2025

Todo sobre la jubilación activa La decisión de jubilarse marca un punto de inflexión vital para cualquier trabajador, tanto desde una perspectiva personal como financiera. No solo representa el cierre de una etapa, sino que también abre nuevas posibilidades, como la jubilación activa, una figura que ha cobrado renovada relevancia tras la reciente reforma del...
Read More

Vender mi parte, acciones o participaciones de la empresa: guía legal y fiscal completa

Vender mi parte, acciones o participaciones de la empresa A lo largo de la vida empresarial, no es raro que surja la necesidad de vender acciones o participaciones. Ya sea por motivos personales, divergencias con otros socios o cambios estratégicos, este proceso no solo implica una simple transacción económica, sino que también conlleva aspectos legales,...
Read More

Deducciones por donaciones y mecenazgo

Las deducciones por donaciones y mecenazgo para empresas y particulares En España, las deducciones por donaciones y mecenazgo ofrecen a los contribuyentes importantes beneficios fiscales, que son una forma de incentivar el apoyo a causas de interés público, como la educación, la cultura, el medioambiente y la asistencia social. A través de deducciones en el...
Read More

Pacto de socios en empresas familiares

Cómo funciona el pacto de socios en empresas familiares El pacto de socios en empresas familiares es una herramienta clave para garantizar el buen funcionamiento y la estabilidad de este tipo de negocios, que combinan relaciones personales con intereses económicos. Su importancia crece especialmente cuando se enfrenta una situación delicada como la venta de participaciones....
Read More

¿Cuándo hay que vender una empresa? Momentos clave y decisiones estratégicas

Cuándo vender una empresa: momentos clave para tomar la decisión ¿Cuándo vender una empresa? Es una de las preguntas más complejas que puede enfrentarse cualquier empresario o emprendedor. No se trata solo de cifras, balances o resultados. Detrás de esa decisión hay años de trabajo, relaciones construidas, y muchas veces, una parte importante de la...
Read More

Ley Beckham, requisitos para solicitarla

Si estás buscando información sobre cómo beneficiarte de la Ley Beckham en España, probablemente estés considerando trasladarte al país y te interesa reducir tu carga fiscal. Por eso, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos de la Ley Beckham y cómo solicitarla con éxito. ¿Qué es la Ley Beckham...
Read More

Uso legal de ChatGPT en empresas: claves jurídicas

Marco legal del uso legal de ChatGPT y otras IA generativas en el entorno empresarial El uso de modelos de lenguaje como ChatGPT se está popularizando rápidamente en entornos corporativos. Desde la redacción de correos electrónicos hasta la generación de informes, estas herramientas pueden aumentar la productividad y reducir costes. Sin embargo, su utilización plantea...
Read More

Responsabilidad en decisiones automatizadas de IA

Responsabilidad en decisiones automatizadas: ¿quién responde si una IA se equivoca? La toma de decisiones automatizadas supone la falta de intervención humana durante el proceso de toma de decisión. El uso de herramientas de IA puede suponer la toma de una decisión automatizada del art. 22 RGPD, pero no toda decisión automatizada está dentro del...
Read More

Protección de datos personales en IA

Claves para cumplir el RGPD en proyectos con inteligencia artificial La adopción de soluciones de inteligencia artificial (IA) se ha acelerado en todos los sectores, impulsando la innovación pero también planteando importantes desafíos legales. Uno de los más críticos es la protección de datos personales en IA, especialmente bajo el Reglamento General de Protección de...
Read More

Contratos con proveedores de inteligencia artificial

Contratos con proveedores de inteligencia artificial: claves legales para proteger tu empresa La negociación de contratos con proveedores de inteligencia artificial se ha vuelto cada vez más común a medida que las empresas integran esta tecnología en sus procesos, productos y servicios. Sin embargo, la contratación de soluciones basadas en IA no está exenta de...
Read More

Oposición al registro de marca: cómo actuar ante marcas similares

¿Qué hacer si otra empresa ha registrado una marca parecida a la tuya? Registrar una marca es un paso fundamental para proteger la identidad comercial de tu negocio. Sin embargo, en ocasiones puede surgir una situación preocupante: descubres que otra empresa ha solicitado el registro de una marca muy similar a la tuya. Esta semejanza...
Read More

Due Diligence: qué es y para qué sirve

Due Diligence: qué es, tipos, etapas y claves para un análisis eficaz En un entorno empresarial cada vez más complejo y competitivo, tomar decisiones informadas no es una opción, sino una necesidad. Una de las herramientas más poderosas para garantizar el éxito en operaciones corporativas es la Due Diligence. Ya sea en la adquisición de...
Read More

Requerimiento por uso indebido de marca: cómo actuar para evitar sanciones

¿Has recibido un requerimiento por uso indebido de marca?  Recibir un requerimiento por uso indebido de marca puede ser una situación estresante, sobre todo si no estás seguro de haber cometido una infracción. Es habitual que empresas o titulares de marcas envíen este tipo de comunicaciones —a veces con tono amenazante— para solicitar el cese...
Read More

Cómo proteger tu marca en marketplaces

Cómo proteger tu marca en marketplaces Hoy en día, cualquier marca puede encontrarse con una sorpresa desagradable al navegar por Amazon, AliExpress o Etsy: productos que usan su nombre, su logotipo o su reputación sin ningún permiso. Quizás te ha pasado. Tal vez has visto cómo un tercero se aprovecha del trabajo que tanto te...
Read More
11Gemma Tabaras
16 abril, 2025

Gemma Tabaras

Implementación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en empresas privadas

Cómo implementar el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en una empresa En un entorno digital cada vez más regulado, la implementación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) se ha convertido en un requisito fundamental para garantizar la seguridad de la información. Aunque inicialmente diseñado para administraciones públicas, el ENS también es relevante para empresas privadas que prestan servicios al sector...
Read More

Procedimientos legales ante un ciberataque: pasos a seguir según la ley española

Procedimientos legales ante un ciberataque: pasos a seguir según la ley española En la era digital, los ciberataques se han convertido en una amenaza recurrente para empresas y particulares. Desde ataques de ransomware hasta brechas de seguridad que exponen datos personales, las consecuencias pueden ser devastadoras. Pero ¿qué dice la legislación española al respecto? En...
Read More

Transferencia internacional de datos personales: requisitos legales y casos prácticos

La transferencia internacional de datos En un mundo cada vez más interconectado, la transferencia internacional de datos personales es una práctica habitual en muchas empresas, por ejemplo, al utilizar proveedores tecnológicos. Sin embargo, el envío de información personal fuera del Espacio Económico Europeo (EEE) está sujeto a estrictos  requisitospara garantizar la protección de los datos. El Reglamento General...
Read More

El papel del Delegado de Protección de Datos (DPD) en PYMES españolas

El Delegado de Protección de Datos en PYMES españolas La protección de datos se ha convertido en un aspecto fundamental para las empresas, especialmente con la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD). Uno de los elementos clave en...
Read More

Derechos de autor en plataformas digitales

Derechos de autor en plataformas digitales: cómo evitar infracciones En la era digital, donde millones de usuarios comparten contenido diariamente en redes sociales, blogs, plataformas de streaming y aplicaciones, es crucial conocer los derechos de autor en plataformas digitales. La facilidad para difundir contenido en internet ha aumentado también el riesgo de uso no autorizado,...
Read More

¿Se puede patentar un algoritmo en España?

¿Se puede patentar un algoritmo en España? Con el auge de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y las soluciones tecnológicas avanzadas, surge una duda común entre desarrolladores y empresas: ¿es posible patentar un algoritmo en España? Aunque los algoritmos forman la base de muchos productos innovadores, su protección legal en el ámbito de la...
Read More

Protección legal de software en España

Protección legal de software en España: derechos y registro En un entorno empresarial y tecnológico donde el software juega un papel clave, conocer la protección legal de software en España es fundamental para desarrolladores, empresas y startups. Desde la programación de una aplicación hasta su comercialización, existen derechos, obligaciones y procedimientos legales que garantizan la...
Read More

Inteligencia artificial en la selección de personal: riesgos legales y protección de datos

La inteligencia artificial en la selección de personal El uso de Inteligencia Artificial (IA) en la selección de personal se ha convertido en una tendencia creciente en el ámbito de los recursos humanos. Desde sistemas que analizan currículos hasta algoritmos que puntúan entrevistas automatizadas, estas herramientas prometen agilidad y eficiencia. Sin embargo, su implementación plantea...
Read More

Derechos de autor en obras generadas por inteligencia artificial: ¿quién es el dueño de la obra?

Los derechos de autor en obras generadas por inteligencia artificial El avance acelerado de la inteligencia artificial (IA) plantea nuevos retos para la legislación en materia de propiedad intelectual y derechos de autor. Una de las preguntas más debatidas actualmente es: ¿qué ocurre con los derechos de autor en obras generadas por inteligencia artificial? Si...
Read More
11Paula Pujol
7 abril, 2025

Paula Pujol

Nuevas tarifas de la tasa turística en Cataluña

Nuevas tarifas de la tasa turística en Cataluña a partir del 1 de mayo de 2025: lo que debes saber A partir del 1 de mayo de 2025, entrarán en vigor las nuevas tarifas de la tasa turística en Cataluña, también conocida como Impuesto sobre las Estancias en Establecimientos Turísticos (IEET). Este cambio normativo, aprobado...
Read More
11Pablo Cabrera
7 abril, 2025

Pablo Cabrera

IRPF: Devolución a Mutualistas

Reclamación del IRPF por mutualidades laborales Durante décadas, miles de trabajadores en España cotizaron a mutualidades laborales antes de la integración plena en el sistema de la Seguridad Social. Muchos de ellos, hoy jubilados, están pagando impuestos sobre pensiones que, en parte, deberían estar exentas de tributación. Esta situación ha llevado a que se reconozca...
Read More

¿Debo declarar las ventas de Wallapop?

Declarar las ventas en plataformas de segunda mano ¿Debo declarar las ventas de Wallapop o de otras plataformas de segunda mano? Esta es una pregunta que ha generado dudas fiscales entre los usuarios. En este artículo, llevaremos a cabo esta cuestión en detalle, ofreciendo claridad sobre las obligaciones fiscales y proporcionando información esencial para aquellos...
Read More

Ley de Vivienda 2025: novedades

Todo sobre la Ley de Vivienda: novedades y regulación El acceso a una vivienda adecuada y asequible se ha convertido en una de las principales preocupaciones sociales y políticas en España durante los últimos años. La creciente desigualdad, el aumento sostenido de los precios del alquiler y la escasez de vivienda protegida han evidenciado la...
Read More

Documentos a revisar antes de comprar una vivienda

Documentación para comprar una casa: guía completa Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. No solo implica una gran inversión económica, sino también una serie de responsabilidades legales que, de no cumplirse, pueden generar serios problemas a futuro. Por eso, antes de firmar cualquier contrato, es...
Read More

Mayor libertad legal para cambiar el domicilio social de tu empresa

Seguridad jurídica y asesoría legal con DiG Abogados En el dinámico entorno empresarial actual, contar con un marco legal flexible que permita la evolución y adaptación de las empresas es fundamental. Uno de los aspectos que más ha cambiado en los últimos años es el procedimiento para cambiar el domicilio social de una empresa. Desde...
Read More

Valores en el extranjero y su declaración

Declaración de valores en el extranjero Cuando se poseen valores en el extranjero, es fundamental conocer las obligaciones fiscales que ello implica. Muchos contribuyentes desconocen que tener inversiones fuera de España conlleva declarar dichos activos ante la Agencia Tributaria. En DiG Abogados, especialistas en derecho fiscal internacional, ayudamos a nuestros clientes a regularizar su situación...
Read More

Ley Beckham en España: Todo lo que debes de saber

Ley Beckham, el régimen fiscal especial para trabajadores extranjeros en España España se ha convertido en un destino atractivo para directivos,  profesionales cualificados y emprendedores extranjeros que desean desarrollar su carrera profesional en el país. Para facilitar su incorporación y ofrecer un incentivo fiscal, el Gobierno español creó en 2005 el Régimen Fiscal Especial para Trabajadores Desplazados a...
Read More

Paro y declaración de la renta en 2025: ¿Estás obligado a declarar?

Paro y Declaración de la Renta 2025: ¿Estás obligado a declarar si cobras el desempleo? En DiG Abogados, despacho experto en asesoramiento fiscal y laboral, recibimos cada vez más consultas sobre un tema que está generando incertidumbre entre los contribuyentes: la obligación de declarar el paro en la campaña de la renta 2025. Si estás...
Read More

En una startup, el pacto de socios es imprescindible

En DiG Abogados, entendemos que una startup no solo nace de una buena idea, sino de la estructura legal correcta que la sustenta. Uno de los pilares fundamentales en esa estructura es el pacto de socios, un documento que, aunque no obligatorio legalmente, es esencial para garantizar la estabilidad y el crecimiento sostenible de cualquier...
Read More

Declaración de la Renta y su presentación 2025

Campaña de la Renta 2024-2025 en España: Calendario, novedades y cómo prepararte Con la llegada de la primavera, también comienza uno de los momentos más importantes del año fiscal para millones de contribuyentes en España: la Declaración de la Renta. Desde DiG Abogados, expertos en derecho tributario y fiscal, te explicamos todo lo que necesitas...
Read More

La figura del Consejero Delegado en España

El papel esencial del Consejero Delegado en la estrategia empresarial En el ecosistema corporativo actual, la figura del Consejero Delegado ha adquirido una relevancia estratégica sin precedentes. En DiG Abogados, especialistas en derecho mercantil y gobierno corporativo, asesoramos a empresas de todos los sectores sobre la correcta configuración de sus órganos de administración. Este artículo...
Read More
11Ana Martin
18 marzo, 2025

Ana Martín

Cuota solidaridad 2025 en España: todo lo que debes saber

Cuota solidaridad 2025 en España: qué es y cómo funciona Con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 322/2024, España introduce la denominada Cuota de Solidaridad, una medida que reformará el sistema de cotizaciones a la Seguridad Social. Este cambio implica un destope progresivo de la base máxima de cotización, afectando principalmente a los...
Read More

Cómo declarar los premios de la Lotería en la Renta

Cómo declarar la Lotería en la Renta Cuando llega la época de la declaración de la renta, muchos contribuyentes se preguntan cómo deben declarar los premios de la Lotería Nacional, la ONCE o la Cruz Roja. Es un tema que genera dudas recurrentes, ya que el tratamiento fiscal de estos premios está sujeto a normativas...
Read More

Beneficios fiscales para mayores de 65 años

Beneficios fiscales para los mayores de 65 años en España Al alcanzar los 65 años, se abren diversas oportunidades para optimizar la carga tributaria. En este artículo, exploraremos detalladamente los beneficios fiscales disponibles para este grupo de edad, destacando cómo pueden influir en tu planificación financiera y cómo en DiG Abogados, con especialistas en derecho...
Read More

¿Son gastos deducibles: el coche, los suministros y las comidas?

Gastos deducibles en la Declaracion de la Renta  En el ámbito fiscal, una de las dudas más frecuentes entre autónomos y empresarios es la deducibilidad de ciertos gastos en su actividad económica. Entre los más cuestionados están el coche, los suministros del hogar (en caso de teletrabajo) y las comidas. ¿Cuándo pueden considerarse deducibles estos...
Read More

Sanciones para las empresas por no presentar las cuentas anuales

Sanciones para las empresas por no presentar las cuentas anuales La presentación de las cuentas anuales es una obligación fundamental para las empresas en España. No solo garantiza la transparencia y cumplimiento normativo, sino que evita sanciones que pueden afectar gravemente a la actividad empresarial. En este artículo, analizamos las consecuencias de presentar las cuentas...
Read More

Incremento del SMI en 2025: implicaciones para empresas

Incremento SMI 2025: implicaciones para las empresas El incremento SMI 2025 ha generado un gran debate en el ámbito empresarial y laboral en España. Con el nuevo salario mínimo fijado en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, este aumento del 4,4% con respecto al año anterior impacta de manera directa en la economía de...
Read More

¿Qué significa traslado del domicilio social de la empresa?

¿Qué significa traslado del domicilio social de la empresa? El traslado del domicilio social de una empresa es una decisión estratégica que puede tener implicaciones tanto legales como fiscales. A lo largo de los años, la normativa que regula este procedimiento ha evolucionado para facilitar el cambio de domicilio sin necesidad de acuerdos complejos. El...
Read More

¿Es el arrendamiento de inmuebles una actividad económica?

¿Es el arrendamiento de inmuebles una actividad económica a efectos fiscales? El concepto de arrendamiento de inmuebles como actividad económica es un tema clave en el ámbito fiscal, ya que su calificación puede variar según el impuesto aplicable. La Dirección General de Tributos (DGT) ha emitido diferentes interpretaciones dependiendo de si se analiza en el...
Read More

Compras por internet: Conoce tus derechos legales

Compras por Internet: Conoce tus derechos como consumidor En la era digital actual, las compras por internet se han convertido en una práctica cotidiana para muchos. Sin embargo, es fundamental que, como consumidor, estés informado sobre tus derechos al realizar transacciones en línea. Este conocimiento te permitirá tomar decisiones seguras y reclamar adecuadamente en caso...
Read More

¿Qué es una Sicav? Las Sociedades de Inversión

¿Qué es una Sicav y cómo funciona? Las Sociedades de Inversión de Capital Variable (Sicav) son vehículos de inversión colectiva que permiten a múltiples inversores agrupar su capital para invertir en diversos activos financieros. Aunque tradicionalmente se han asociado a grandes fortunas, están diseñadas para facilitar la inversión conjunta, ofreciendo ventajas fiscales y operativas. En...
Read More

Medidas para fomentar la actividad empresarial y la inversión

Medidas para fomentar la actividad empresarial, la inversión y el empleo en España En un contexto de transformación económica y digitalización, España ha implementado diversas medidas para fomentar la actividad empresarial, atraer inversión y promover el empleo. A través de iniciativas fiscales, incentivos a la contratación y programas de apoyo a las PYMEs, el Gobierno...
Read More

Responsabilidad de los administradores de una sociedad

Responsabilidad de los administradores de una sociedad: claves y consecuencias legales La responsabilidad de los administradores de una sociedad es un tema de gran relevancia en el ámbito mercantil y empresarial. Los administradores son figuras clave en la dirección y gestión de las sociedades, y su actuación puede generar efectos jurídicos tanto para la empresa...
Read More

Cómo proteger legalmente los datos de empleados y clientes

Protección legal de los datos de empleados y clientes En un entorno digital cada vez más complejo, proteger legalmente los datos de empleados y clientes es una responsabilidad fundamental para cualquier empresa. Un mal uso o una filtración de información personal puede derivar en sanciones económicas y en la pérdida de confianza de los afectados,...
Read More

Las nuevas deducciones por financiación de producciones y espectáculos en España

Las nuevas deducciones por producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo Las deducciones por financiación de producciones y espectáculos en España han evolucionado, ofreciendo un régimen fiscal más atractivo para los inversores. Con las recientes modificaciones normativas, los contribuyentes que financien producciones audiovisuales y espectáculos en vivo pueden beneficiarse de incentivos fiscales sin necesidad...
Read More

Los nuevos tipos de gravámenes en el Impuesto de Sociedades para 2025

Nuevos tipos de gravámenes en el Impuesto de Sociedades para 2025 Los recientes cambios en la normativa fiscal traen consigo los nuevos tipos de gravámenes en el Impuesto de Sociedades para 2025, afectando principalmente a microempresas, entidades de reducida dimensión (ERD) y sociedades cooperativas fiscalmente protegidas. Desde del 1 de enero de 2025, el tipo...
Read More

Nueva interpretación del TJUE sobre los intereses de demora en la contratación pública

Nueva interpretación sobre los intereses de demora en la contratación pública El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia de gran relevancia para todos los contratistas que trabajan con la Administración pública, ya que clarifica la aplicación de los intereses de demora en la contratación pública. En su fallo de...
Read More

Nuevo reglamento europeo de envases y residuos de envases

Nuevo reglamento europeo de envases y residuos de envases: un paso hacia la sostenibilidad El 22 de enero de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea el Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de diciembre de 2024, sobre los envases y residuos de envases. Este nuevo...
Read More

Amnistía Urbanística en las Islas Baleares

Legalización extraordinaria de edificaciones y actividades en suelo rústico La amnistía urbanística en las Islas Baleares ha generado un amplio debate en los últimos años debido al elevado número de construcciones y actividades no autorizadas en suelo rústico. Con el objetivo de regularizar esta situación, el Govern Balear ha impulsado una legalización extraordinaria que permite,...
Read More

Renta 2024: estas son las novedades y el calendario fiscal 2025

Cuándo se presenta la renta 2024 La Campaña de la Renta 2024 está a punto de comenzar, y es crucial que los contribuyentes conozcan los plazos, requisitos y métodos para presentar su declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024. Esta guía ofrece un desglose completo de las fechas clave, los procedimientos disponibles...
Read More

Cómo constituir una Sociedad Limitada o Sociedad Anónima

Cómo constituir una Sociedad Limitada o Sociedad Anónima en España La constitución de una sociedad es el primer paso para formalizar un negocio y operar con seguridad jurídica. En España, las formas jurídicas más comunes son la Sociedad Limitada y Sociedad Anónima, cada una con sus particularidades en términos de capital, responsabilidad y gestión. Desde DiG...
Read More

Constitución de sociedades: trámites y documentación

Constitución de sociedades: trámites, documentación y aspectos clave La constitución de sociedades es un paso esencial para emprendedores y empresas que buscan operar de manera formal y con seguridad jurídica. En España, este proceso implica una serie de trámites administrativos y la presentación de documentación específica ante organismos oficiales. Desde DiG Abogados, somos conscientes de...
Read More

Impuestos, tasas y contribuciones especiales: conoce sus diferencias

Impuestos, tasas y contribuciones especiales El sistema tributario español está compuesto por varias figuras fiscales que, aunque similares, tienen características y objetivos específicos. Entre estas destacan los impuestos, las tasas y las contribuciones especiales. Entender sus diferencias no solo es importante para cumplir correctamente con nuestras obligaciones tributarias, sino también para comprender cómo se financian...
Read More

Diferencia entre traspasar un local y traspasar un negocio

Diferencia entre traspasar un local y traspasar un negocio: Guía Completa El proceso de traspaso puede generar confusión, especialmente cuando se trata de distinguir entre traspasar un local y traspasar un negocio. Si bien ambos conceptos están relacionados, implican procedimientos, condiciones y consecuencias legales diferentes. En DiG Abogados, somos especialistas en asesorar a nuestros clientes...
Read More

¿Qué es un concurso de acreedores y cómo se tramita?

El concurso de acreedores es un procedimiento judicial diseñado para resolver situaciones de insolvencia, tanto de personas físicas como jurídicas, que no pueden afrontar el pago de sus deudas de manera regular. Este proceso, regulado en España por el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC), busca equilibrar los derechos de los acreedores con la...
Read More

Cómo realizar un traspaso de negocio

Todo sobre traspasar un negocio El traspaso de negocio es una excelente alternativa para quienes desean emprender sin partir desde cero, adquiriendo una actividad económica ya en funcionamiento. Este proceso puede ofrecer grandes beneficios, pero también conlleva retos legales, fiscales y administrativos que deben gestionarse cuidadosamente. En DiG Abogados, somos expertos en la gestión integral...
Read More

¿Cuándo se puede solicitar concurso de acreedores?

El concurso de acreedores es una herramienta legal destinada a resolver situaciones de insolvencia de forma ordenada y bajo la supervisión judicial. Este procedimiento permite que personas físicas, autónomos y empresas afronten sus deudas, ya sea a través de la reestructuración de las mismas o mediante la liquidación de bienes. Una de las dudas más...
Read More

Herencia de Acciones: cómo gestionarlas y derechos asociados

Cómo gestionar una herencia de acciones y qué derechos adquieren los herederos Recibir una herencia que incluye acciones es una situación que combina aspectos legales, financieros y fiscales. Sin embargo, para gestionarla correctamente, es fundamental conocer los derechos asociados a estas participaciones, los trámites necesarios para su transmisión y la posible tributación derivada. En DiG...
Read More

Tributación de Herencias Internacionales

Tributación de Herencias Internacionales: todo lo que necesita saber un residente en España Recibir una herencia de un país extranjero puede generar muchas dudas, especialmente en lo que respecta a la tributación en España. Para los residentes fiscales en territorio español, la tributación de herencias internacionales implica un análisis detallado de las normativas nacionales e...
Read More

Cómo declarar criptomonedas en 2025

¿Debes declarar tus criptomonedas este 2025? En los últimos años, las criptomonedas han ganado una relevancia significativa en el panorama financiero global. En España, esta tendencia ha llevado a la implementación de regulaciones específicas para garantizar una adecuada tributación de las operaciones con criptoactivos. En DiG Abogados, comprendemos la importancia de mantenerse actualizado sobre estas...
Read More

Retención IRPF nómina: Aumentan los impuestos

Retención IRPF 2025: ¿Cuánto me tienen que retener en mi nómina? A medida que iniciamos 2025, uno de los temas que sigue preocupando a muchos trabajadores en España es la retención del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) aplicada a sus nóminas. La retención de IRPF es un adelanto del impuesto que...
Read More

¿Qué es la herencia yacente?

Introducción a la herencia yacente ¿Sabes qué es la herencia yacente? Desde el momento en que se produce un fallecimiento hasta que los herederos deciden si aceptan o renuncian a la herencia, el conjunto de bienes, derechos y posibles deudas del difunto se denomina herencia yacente. Este término legal se refiere a un período temporal...
Read More

Fin de las ‘Golden Visa’ en España

Adiós a las ‘Golden Visa’: España elimina los Permisos de Residencia por Inversión El programa conocido como Golden Visa, que durante más de una década ha permitido a inversores extranjeros obtener permisos de residencia en España a cambio de realizar inversiones significativas, tiene los días contados. En DiG Abogados analizamos en este artículo las claves...
Read More

Qué debes hacer si recibes una transferencia o dinero por Error

Qué debes hacer si recibes una transferencia por Error ¿Sabes como actuar y todo lo que debes hacer si recibes una transferencia por error? En la era de las transferencias bancarias instantáneas y digitales, recibir dinero en tu cuenta bancaria por error es un escenario más común de lo que podría parecer. Aunque puede parecer...
Read More

Tramos del IRPF en 2025: Calcula tu Retención

Tramos del IRPF en 2025 ¿Conoces los tramos del IRPF en 2025? El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es una de las principales obligaciones fiscales que afecta a los ciudadanos en España. Este impuesto grava los ingresos obtenidos por las personas físicas durante un año fiscal, aplicando una escala progresiva que...
Read More

Persona jurídica como administradora de una S.A.

Persona jurídica como administradora de una Sociedad Anónima (S.A.): Regulación y ventajas Determinar el modo en que se debe organizar la administración de una Sociedad Anónima (S.A.) es crucial para su buen funcionamiento, ya que  incide en cómo se toman las decisiones estratégicas y cómo se gestiona la empresa en su totalidad. Si bien las personas físicas...
Read More

Sociedades propietarias de inmuebles

Ventajas, implicaciones legales y fiscales sobre las sociedades propietarias de inmuebles Las sociedades propietarias de inmuebles son una herramienta cada vez más utilizada para gestionar y optimizar la titularidad de bienes inmuebles, ya sea con fines de inversión, alquiler o uso empresarial. Este modelo ofrece diversas ventajas, como una mejor planificación fiscal y protección patrimonial,...
Read More

Declaraciones del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

Todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto de Actividades Económicas El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo directo que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas en territorio español. Aunque no afecta a todos los contribuyentes, su cumplimiento es obligatorio para ciertos sujetos pasivos y requiere una correcta presentación de...
Read More

Deducción por reinversión de ganancias patrimoniales

Claves para maximizar tus beneficios fiscales En el ámbito fiscal, la deducción por reinversión de ganancias patrimoniales es una de las herramientas más valiosas para quienes buscan optimizar su tributación tras obtener beneficios por la venta de bienes o derechos. Este mecanismo permite reducir la carga impositiva o incluso eliminarla completamente, siempre que se cumplan...
Read More

Tratamiento de datos personales en el desarrollo y uso de modelos de inteligencia artificial

Tratamiento de datos personales en el desarrollo y uso de modelos de inteligencia artificial: Análisis de la Opinión 28/2024 del EDPB En un mundo en el que la inteligencia artificial (IA) se encuentra en constante evolución, el tratamiento de datos personales en el desarrollo y uso de modelos de inteligencia artificial se ha convertido en...
Read More
11Alicia Romero
23 diciembre, 2024

Alicia Romero

Responsabilidad patrimonial: qué es y cómo reclamarla

¿Qué es la responsabilidad patrimonial y cómo reclamar una indemnización? La responsabilidad patrimonial es un principio fundamental del derecho administrativo que permite a los ciudadanos obtener una indemnización por los daños y perjuicios que sufran como consecuencia de actuaciones u omisiones de la Administración Pública. Este derecho, garantizado por la Constitución Española, busca asegurar que...
Read More
11Pedro Jordan
20 diciembre, 2024

Pedro Jordan

Ventajas de las Holdings

Ventajas de las Holdings: Una estrategia empresarial eficiente En el ámbito empresarial, las holdings son estructuras jurídicas y financieras que ofrecen numerosas ventajas para la gestión, control y optimización de grupos empresariales. Este modelo, ampliamente utilizado en todo el mundo, permite agrupar varias empresas bajo una misma entidad, facilitando tanto la toma de decisiones como...
Read More
11Mauricio Bruscenic
28 noviembre, 2024

Mauricio Buscenic

Exit Tax: descripción y cómo calcularlo

Exit Tax El concepto de Exit Tax, o «impuesto de salida», es una figura tributaria que ha cobrado relevancia en los últimos años en España y en muchos otros países. Este impuesto afecta principalmente a aquellas personas físicas o empresas que deciden trasladar su residencia fiscal al extranjero. No obstante, será importante revisar caso por...
Read More

Cómo crear una empresa en España

Pasos y requisitos para constituir una Sociedad Limitada en España Constituir una empresa en España, especialmente en forma de Sociedad limitada (S.L.), es una elección común entre emprendedores que buscan proteger su patrimonio personal y crear una estructura empresarial sólida. La Sociedad Limitada. destaca por su simplicidad, responsabilidad limitada y flexibilidad en su gestión, lo que...
Read More

«Ley Influencers 2024» Nuevo marco normativo para creadores de contenido en España

Introducción a la «Ley Influencers 2024»  ¿Conoces la nueva Ley de Influencers 2024? La evolución del mercado audiovisual en los últimos años, así como la influencia de las redes sociales en la creación de contenidos y la aparición de los denominados influencers han puesto el foco en la necesidad de establecer un nuevo marco jurídico...
Read More

La división de un inmueble en copropiedad: guía práctica para propietarios

La división de un inmueble en copropiedad El procedimiento de división de la cosa común es un proceso judicial que permite a uno de los copropietarios de un bien inmueble, compartido en régimen de copropiedad con otra persona, disolver dicha copropiedad. Dado que es habitual que alguno de los copropietarios desee poner fin a esta...
Read More

¿Qué es el silencio administrativo?

El silencio administrativo En el ámbito del Derecho Administrativo, el silencio administrativo es una herramienta jurídica que busca dar seguridad a los ciudadanos ante la falta de respuesta de las Administraciones Públicas. A través de este concepto, se establecen mecanismos para que, cuando una Administración no resuelva en tiempo y forma, los solicitantes puedan entender...
Read More

Diferencias entre donaciones y herencias

Las principales diferencias entre donaciones y herencias Las diferencias entre donaciones y herencias es una consulta común al planificar la transmisión de bienes, especialmente si se busca optimizar la carga fiscal y elegir el mejor momento para realizar la transferencia patrimonial. Al tomar esta decisión, es esencial conocer los aspectos legales, fiscales y prácticos de...
Read More

Todo lo que debes saber del EORI

Todo lo que debes saber sobre el número EORI El comercio internacional implica una serie de normativas y requisitos legales que toda empresa debe cumplir para poder realizar sus operaciones de manera eficiente y legal. Entre estos requisitos destaca el EORI, un número esencial para cualquier empresa que desee importar o exportar bienes dentro de...
Read More

Contratos de distribución de productos en España

Contratos de Distribución de Productos en España En el mundo empresarial, los contratos de distribución son acuerdos esenciales para la expansión y comercialización de productos a lo largo del territorio. España, como mercado relevante en Europa, no es una excepción. En este artículo, analizaremos los contratos de distribución de productos en España, su importancia, las...
Read More

IVA intracomunitario Operaciones triangulares entre empresarios

IVA Intracomunitario: Operaciones Triangulares entre Empresarios El IVA intracomunitario es un tema crucial en el ámbito de las operaciones comerciales entre países miembros de la Unión Europea. Las operaciones triangulares son una figura específica dentro de este tipo de operaciones, y presentan una serie de requisitos y particularidades que los empresarios deben conocer para asegurar...
Read More

La amortización no Deducible: Qué es y cómo afecta a las empresas

La amortización no Deducible: Qué es y cómo afecta a las empresas La amortización no deducible es un concepto importante que puede tener un impacto significativo en las cuentas fiscales y, por ende, en la planificación financiera de las empresas. En DiG Abogados, nuestro equipo de expertos fiscales está disponible para ayudar a tu empresa,...
Read More

Aqui puede solicitar la devolución de la Plusvalia Municipal

¿Qué es y cómo reclamar la devolución de la plusvalía municipal? En los últimos años, varias sentencias judiciales, incluidas algunas dictadas a partir de procedimientos impulsados por DiG Abogados, han modificado la manera en que se aplica el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal....
Read More

Plazos de pago en operaciones comerciales

Plazos de pago en operaciones comerciales en España En las relaciones comerciales, los plazos de pago son un factor clave que afecta tanto a la salud financiera de las empresas como al equilibrio del mercado. Cumplir con los plazos acordados asegura una relación comercial fluida, mientras que los retrasos en los pagos pueden generar tensiones,...
Read More

La integración laboral para personas con discapacidad

La integración laboral para personas con discapacidad La integración laboral de personas con discapacidad es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, no solo por su importancia ética y social, sino también porque representa un compromiso con la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. Sin embargo, la realidad es...
Read More

10 consejos para afrontar el despido de un trabajador

10 Consejos para afrontar el despido de un trabajador Afrontar el despido de un trabajador es una de las decisiones más delicadas que una empresa puede tomar. No solo conlleva implicaciones legales, sino también emocionales y económicas tanto para el empleador como para el empleado. La clave para manejar esta situación de manera correcta es...
Read More

Cómo vender una empresa: guía completa

Cómo vender una empresa: guía completa para el éxito en la transacción Vender una empresa es un proceso complejo que involucra múltiples aspectos legales, financieros y estratégicos. Para los propietarios de negocios, el momento de la venta puede representar tanto una oportunidad de realizar el valor de años de esfuerzo como un desafío lleno de...
Read More

El administrador de una Sociedad Anónima

El administrador de una Sociedad Anónima: Funciones, obligaciones y responsabilidades El administrador de una Sociedad Anónima (S.A.) juega un papel fundamental en la gestión y control de la empresa. Como figura clave en la estructura organizativa, su función abarca desde la toma de decisiones estratégicas hasta la representación legal de la sociedad. La normativa que...
Read More

La memoria anual: ¿De qué apartados debe constar?

La memoria anual: ¿De qué apartados debe constar? La memoria anual es un documento imprescindible en la vida de cualquier empresa, ya que permite dar una mayor cobertura a la información económica, financiera y contable contenida en las demás cuentas anuales de la misma. Su elaboración no solo responde a exigencias legales, sino que también cumple un...
Read More

Fusiones y adquisiciones: la fusión simplificada

Fusiones y adquisiciones: la fusión simplificada En el mundo empresarial actual, las fusiones y adquisiciones son instrumentos esenciales para el crecimiento y la expansión de las compañías. Dentro de estos procesos, la fusión simplificada se ha convertido en una herramienta cada vez más atractiva para las empresas que desean consolidarse, optimizar recursos y reducir costes....
Read More

Impuesto de Patrimonio para Cataluña

Impuesto sobre el Patrimonio en Cataluña El Impuesto sobre el Patrimonio es un tributo clave en Cataluña para las personas con grandes patrimonios. Este impuesto, de carácter directo y personal, grava el valor neto de los bienes y derechos de los contribuyentes, descontando deudas y cargas. Aunque es un impuesto estatal, su gestión está cedida...
Read More

DPO: el nuevo perfil de moda en las empresas

La importancia del Delegado de Protección de Datos (DPO) en el cumplimiento del RGPD en 2024 En los últimos años, la figura del Delegado de Protección de Datos (DPO, por sus siglas en inglés), exigida por el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, ha cobrado una...
Read More

Patrimonio protegido: Ventajas fiscales

El patrimonio protegido es una figura jurídica creada por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, con el objetivo de proteger los bienes y derechos de las personas con discapacidad. Esta ley permite constituir un patrimonio cuyo fin es asegurar que dichos bienes se utilicen para cubrir las necesidades vitales del beneficiario. El patrimonio protegido...
Read More

La plusvalia municipal en 2024

El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal, sigue siendo en 2024 uno de los tributos más discutidos y cuestionados por los contribuyentes en España. Su fórmula de cálculo y su aplicación, incluso en casos donde el inmueble ha perdido valor, ha provocado una oleada...
Read More

RGPD: Reforma de la ley orgánica de protección de datos

RGPD: Reforma de la ley orgánica de protección de datos La reciente Ley 11/2023, publicada el 8 de mayo, ha traído modificaciones clave a la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales (LOPDGDD). Estas actualizaciones están diseñadas para modernizar y acelerar los procedimientos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), brindando mayor...
Read More

Novedades 2024 en el Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales

Novedades 2024 en el Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales La protección de datos personales ha sido un tema fundamental en la Unión Europea desde la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en 2018. A medida que las tecnologías avanzan, la normativa también debe ajustarse para seguir garantizando la...
Read More

Protección de Datos de Carácter Personal

Protección de Datos de Carácter Personal: ¿Qué es y cómo cumplir con la normativa? En la era digital actual, la protección de los datos de carácter personal se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la privacidad de los usuarios. En DiG Abogados, nos especializamos en asesorar a empresas y particulares sobre el cumplimiento...
Read More

Regulación de la herencia digital y el legado digital

En la actualidad, gestionar la herencia digital es tan importante como la herencia tradicional. A medida que nuestras vidas se digitalizan, la planificación adecuada de estos bienes puede evitar conflictos y proteger los derechos de los herederos. En DiG Abogados, ofrecemos un asesoramiento integral en materia sucesoria, incluyendo la planificación de bienes digitales, para garantizar...
Read More

Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD): Qué es y cómo cumplirla

Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD): Qué es y Cómo Cumplirla Cumplir con la LOPD y el RGPD es esencial para proteger los derechos de los usuarios y evitar sanciones significativas. Las empresas deben implementar medidas proactivas para asegurar la gestión adecuada de los datos personales y garantizar que los ciudadanos puedan ejercer sus...
Read More

Exenciones de impuestos por desplazamiento al extranjero

Las exenciones de impuestos por desplazamiento al extranjero Tanto la Ley como el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) permiten exenciones de tributación en las remuneraciones recibidas por trabajadores que se desplazan al extranjero de manera temporal. Estas dos exenciones son incompatibles entre sí, por lo que, en caso de...
Read More

Consejos para no residentes en España que hereden

Herencias para No Residentes en España: 10 conceptos clave para entender el proceso Es común que personas no residentes en España hereden propiedades en el país, especialmente inmuebles adquiridos años antes por familiares que buscaban una segunda residencia o una inversión. La costa española, conocida por su atractivo turístico y su clima, ha sido un...
Read More

Testamento vital o documento de voluntades anticipadas

¿Sabías que hacer un testamento vital es un acto esencial para garantizar que se cumplan tus deseos tras tu fallecimiento? El testamento es mucho más que un simple reparto de bienes; es una expresión definitiva de tu última voluntad, que asegura la correcta distribución de tu patrimonio entre tus herederos y evita posibles conflictos familiares...
Read More

Directiva NIS2

Directiva NIS2 La Directiva NIS2 es uno de los desarrollos más importantes en el marco regulador de la ciberseguridad en la Unión Europea (UE). Como continuación de la Directiva NIS (Seguridad de Redes y Sistemas de Información) de 2016, la Directiva NIS2 introduce nuevos requisitos para mejorar la resiliencia y la protección de las infraestructuras...
Read More

No hacer testamento sale muy caro

La importancia del testamento ¿Conoces la importancia y relevancia de hacer un testamento? El testamento constituye una manifestación crucial de nuestra última voluntad, ya que define cómo serán distribuidos nuestros bienes una vez fallezcamos. Aunque existen diversos tipos de testamentos, el testamento abierto notarial es el más común y recomendable en España, debido a las...
Read More

¿Sabes que es la herencia yacente?

La herencia yacente: ¿qué es y por qué es importante gestionarla correctamente? Uno de los conceptos que genera mayor confusión en el ámbito sucesorio es el de herencia yacente. A menudo, se nos pregunta en qué consiste exactamente y cuál es su relevancia. La herencia yacente se refiere al período que transcurre entre el fallecimiento...
Read More

ITP: todo sobre el impuesto de transmisión patrimonial

ITP: todo sobre el impuesto de transmisión patrimonial El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un tributo que genera muchas dudas, especialmente en las compraventas de bienes inmuebles de segunda mano. Este impuesto es clave para quien está pensando en adquirir una vivienda usada o realizar cualquier operación que implique la transmisión de bienes. En...
Read More

Segregación de fincas

Segregación de fincas: todo lo que necesitas saber ¿Conoces el concepto segregación de fincas? La segregación de fincas es un proceso clave para dividir una propiedad en varias parcelas independientes. Este procedimiento, que puede parecer complicado, es fundamental para garantizar que cada nueva parcela tenga su propia identidad legal y registral. En DiG Abogados, como...
Read More

¿Qué es el pre concurso de acreedores?

¿Qué es el preconcurso de acreedores? El preconcurso de acreedores es una herramienta legal fundamental que permite a las empresas o personas físicas que se encuentran en una situación de incapacidad actual, inminente o probable de pagar sus deudas ganar tiempo para reorganizarse y negociar con sus acreedores antes de tener que recurrir al concurso de acreedores...
Read More

¿Qué es un pacto de socios?

¿Qué es un pacto de socios? El pacto de socios es uno de los documentos más importantes en la vida de una empresa, especialmente en sus primeras etapas. Aunque muchas personas no lo conocen o no le dan la importancia que merece, este acuerdo puede ser clave para evitar conflictos entre los fundadores y garantizar el buen...
Read More

¿Qué elementos se pueden registrar como marca?

¿Qué elementos se pueden registrar como marca? ¿Sabes qué elementos puedes registrar como marca? Registrar una marca es una de las decisiones más importantes para cualquier empresa que busca proteger su identidad y distinguirse en el mercado. La marca no solo representa los productos o servicios que ofreces, sino que también es una herramienta clave...
Read More

Todo lo que debes saber sobre la compra sobre plano

Todo lo que debes saber sobre la compra sobre plano ¿Estás pensando en comprar una vivienda? Optar por una compra sobre plano puede ser una excelente oportunidad, pero es crucial entender en qué consiste y qué implica este proceso. Este tipo de compra permite a los compradores asegurar un inmueble que aún se encuentra en...
Read More
11Judith Palomo
9 septiembre, 2024

Judith Palomo

Ley Segunda Oportunidad; todo lo que debes saber

Segunda oportunidad para deudores La Ley de Segunda Oportunidad en España, formalmente conocida como Ley 25/2015, representa una tabla de salvación para personas físicas, empresarios y autónomos que se encuentran en una situación financiera insostenible. Esta ley permite la reestructuración o cancelación de deudas bajo ciertas condiciones, ofreciendo un respiro significativo a quienes enfrentan dificultades...
Read More

La importancia de la revisión del contrato de franquicia

Contratos de franquicias ¿Eres consciente de la importancia de la revisión del contrato de franquicia? Entrar en el mundo de las franquicias es una excelente opción para emprendedores que desean beneficiarse del reconocimiento de una marca establecida. Sin embargo, antes de lanzarse a esta aventura, es esencial comprender plenamente el contrato de franquicia, ya que...
Read More

Principales multas económicas para restaurantes por incumplimiento legislativo

Multas económicas en restaurantes Las multas económicas en el sector de la restauración son consecuencia directa del incumplimiento de diversas normativas que buscan asegurar la correcta operación de los establecimientos. Estas multas pueden variar en severidad y monto, dependiendo del tipo de infracción y su impacto en la seguridad y bienestar de los consumidores. A...
Read More

Principales motivos de sanciones en restaurantes

Restaurantes y sanciones En este artículo, exploraremos los principales motivos de sanciones en restaurantes en España, así como las mejores estrategias para prepararse y defenderse ante posibles infracciones. Los restaurantes, como cualquier otro establecimiento que ofrece servicios al público, están sujetos a una estricta regulación legal que busca garantizar la seguridad y bienestar de los...
Read More

Proceso administrativo para recurrir sanciones a negocios

Enfrentar sanciones administrativas puede representar un desafío significativo para cualquier negocio en España. La capacidad de recurrir sanciones a negocios de manera efectiva no solo es crucial para minimizar los impactos financieros y operativos, sino también para salvaguardar la reputación de la empresa. Ya sea por infracciones regulatorias, incumplimientos en normativas de seguridad, o cualquier...
Read More

Principales sanciones a discotecas: guía completa

Todo lo que hay que saber sobre las sanciones a discotecas Las principales sanciones a discotecas en España se derivan del incumplimiento de una compleja red de regulaciones diseñadas para garantizar la seguridad y la convivencia en las zonas urbanas. Estas sanciones, que abarcan desde multas económicas hasta la clausura de los establecimientos, subrayan la...
Read More

Cómo evitar sanciones en negocios de ocio nocturno

Evita sanciones en negocios de ocio nocturno Evitar sanciones en negocios de ocio nocturno es esencial para garantizar la viabilidad y el éxito a largo plazo de estos establecimientos. La industria del ocio nocturno juega un rol crucial en la vida social y económica de muchas ciudades, pero gestionarla conlleva desafíos legales significativos que, si...
Read More

Cómo impugnar la pérdida de licencia de actividad: guía básica

Impugnar o reclamar la pérdida de licencia de actividad ¿Puedo impugnar o reclamar la pérdida de licencia de actividad? Esta es una pregunta crucial para muchos empresarios que ven amenazada la continuidad de su negocio debido a la revocación de este permiso vital. Por ello, mantener una licencia de actividad es fundamental no solo para...
Read More

Principales motivos de sanción para pisos turísticos

Pisos turísticos, sanciones y legalidad Los motivos de sanción para pisos turísticos se han convertido en una preocupación central para propietarios en España, especialmente con el crecimiento vertiginoso de este tipo de alojamientos en los últimos años. Este auge ha transformado el mercado inmobiliario, ofreciendo alternativas flexibles tanto a turistas como a propietarios. Sin embargo,...
Read More

Diferencias entre gestoría y asesoría laboral

Gestoría vs asesoría laboral ¿Sabes cuales son las diferencias reales entre una gestoría y una asesoría laboral? En el mundo empresarial y de la gestión de recursos humanos, los términos gestoría y asesoría laboral se utilizan con frecuencia, pero a menudo se confunden o se emplean de manera intercambiable. Sin embargo, estos servicios presentan diferencias...
Read More

La expropiación forzosa

Expropiación forzosa ¿Conoces el concepto de expropiación forzosa? El derecho a la propiedad privada puede verse afectado por la expropiación forzosa, un procedimiento mediante el cual una propiedad o un derecho pueden ser retirados a una persona, compensándola económicamente por ello. A continuación, vamos a explicar punto por punto en qué consiste la expropiación forzosa....
Read More

Impuestos a pagar en una herencia

Impuestos y herencia Al recibir la noticia de que vamos a recibir una herencia, es esencial tener en cuenta que aceptar bienes heredados conlleva ciertos costes. El principal de estos es el Impuesto de Sucesiones, aunque no es el único. En este artículo, te ayudaremos a comprender los impuestos que deben pagarse al recibir una...
Read More

Índice de precios de referencia de alquiler (2024)

La reciente implementación del nuevo Índice de Precios de Referencia, marca un cambio trascendental en el mercado de alquileres en España. Esta medida, que establece un precio máximo de arrendamiento en zonas declaradas tensionadas, promete tener un impacto significativo tanto para propietarios como para arrendatarios. En este artículo, analizaremos en detalle lo que esta nueva...
Read More

Medidas urgentes en Cataluña de protección del derecho de vivienda en arrendamientos de temporada y de habitación

El 24 de abril de 2024, la Generalitat de Cataluña implementó nuevas medidas urgentes en el ámbito de la vivienda. Estas medidas establecen un límite máximo de renta para los arrendamientos de temporada y por habitación, y extienden ciertos derechos de los arrendatarios, previstos en la Ley de Arrendamientos Urbanos para viviendas habituales. El incumplimiento...
Read More

¿Cómo se gestiona una herencia internacional?

Herencias internacionales Gestionar una herencia internacional puede ser complejo debido a las diferentes leyes y requisitos fiscales de cada país. En DiG Abogados, somos expertos en derecho internacional de sucesiones y estamos aquí para simplificar este proceso para ti. Sigue leyendo para descubrir cómo se maneja una herencia internacional de manera eficiente y conforme a...
Read More

Planificación patrimonial: cómo preparar tu herencia

Planificación patrimonial para la gestión de una herencia La planificación patrimonial es un proceso esencial que garantiza que tus bienes y recursos sean distribuidos de acuerdo con tus deseos después de tu fallecimiento. Es un acto de responsabilidad y amor hacia tus seres queridos, asegurando que se reduzcan las complicaciones y conflictos en un momento...
Read More

¿Qué es un acuerdo de confidencialidad?

El acuerdo de confidencialidad El acuerdo de confidencialidad, también conocido como NDA (non-disclosure agreement), es un elemento crucial en el mundo empresarial moderno. Estos contratos legales establecen un marco para proteger la información sensible y estratégica de una empresa. En este artículo, exploraremos qué son los NDAs, por qué son importantes y cómo pueden ayudar...
Read More

Diferencia entre infracción y sanción

Infracción y sanción; conceptos distintos ¿Conoces la diferencia entre una infracción y una sanción? En diversos contextos, es común escuchar sobre sanciones e infracciones. Tal vez pienses que estos términos son sinónimos, pero en realidad no es así. Aunque pueden parecer similares, existen diferencias importantes entre ellos que es útil conocer y entender. Así, podrás...
Read More

Qué es el certificado ENISA y cómo solicitarlo

Qué es el certificado ENISA y cómo solicitarlo ¿Sabías que el certificado de startup de ENISA puede ser clave para conseguir financiación? En el ecosistema de las startups, uno de los mayores desafíos para crecer y escalar es acceder a financiamiento. El certificado de startup de ENISA es una herramienta valiosa para aquellas startups que...
Read More
1 2 3 4
Call Now Button